jueves, 23 de junio de 2016

Depre


—Me encuentro fatal.
—¿Qué te pasa?
—No lo sé...
—Dame pistas. ¿Qué sientes?
—Siento que un trastorno afectivo trastorna mi vida y me afecta.
—Un caso de manual. Miremos el DSM-IV.
—¿Qué es eso?
—El libro donde se incluyen, se describen y se clasifican los trastornos mentales. La Biblia de las taras, por así decirlo. Se organiza en categorías diagnósticas.
—¿Eso nos ayudará?
—Vamos a mirar entre los trastornos afectivos. Mira: “depresión mayor, depresión menor, doble depresión, distimia, depresión unipolar, depresión bipolar, personalidad depresiva, depresión no especificada, depresión breve recurrente, depresión sintomática subsindrómica, trastorno mixto de ansiedad y depresión, depresión estacional, trastorno de ajuste con humor depresivo...”.
—¿Es todo lo mismo?
—No. Cada uno es distinto. Y eso que es una versión antigua, de 1994.
—Pues mira en la nueva; a lo mejor han quitado alguna o han aclarado las cosas.
—No lo creo. Es el DSM-5.
—¿Y...?
—¿No sabes hacer rimas modernas...?
—Jo. ¡Cómo eres!
Aquí estoy, ¿no?



*****

Nadie dijo que ser psicólogo tuviera que ser sencillo.

*****

“Las críticas son fáciles de hacer, pero las alternativas no lo son tanto”.
Marino Pérez Álvarez

*****

Esta entrada es la #700 del blog

1 comentario:

  1. El doble!!! Tendrás que hacer otro con "la mitad". Quizá sea mejor eso! Hacer la mitad de las cosas, pero saboreando... Yo eso intento...
    Jerónimo

    ResponderEliminar

Tu comentario será bien recibido. Gracias