Tony Joe White — “Polk Salad Annie”
Black And White (1969)
Oak Grove, Louisiana (USA)
*****
Compuesta por TJW en 1968 terminaría convirtiéndose en su primer
éxito.
La canción describe el estilo de vida rural de una niña sureña
pobre y su familia.
En particular llama la atención la comida que ingieren, el polk, un plato de verduras cocidas para
el que emplean plantas venenosas.
Toda la canción apunta a las raíces en que TJW se crió; la música
que escuchó (blues, folk, country, cajun); el terreno donde creció: los
pantanos de Oak Grove, junto al río Mississippi, donde los alligators campan a sus anchas.
Siempre hay que andarse con cuidado
*****
Si algunos de ustedes no han estado demasiado en el Sur, les
contaré un poco sobre cómo van por aquí las cosas, para que comprendan de qué
les estoy hablando. Allí abajo tenemos una planta que crece en el bosque y en
los campos y se parece a un nabo verde, pero todo el mundo lo llama ensalada de
polk, ensalada de polk. Había una chica que solía vivir allí y salía a por las
noches a recogerla en un petate y lo llevaba a casa y lo cocinaba para cenar,
porque eso era todo lo que tenían para comer, pero lo preparaba bien.
En Louisiana, donde los caimanes crecen grandes, vivía una niña
que, puedo jurarlo, hacía que los caimanes parecieran mansos, ensalada de polk
Annie. Todo el mundo decía que era una vergüenza porque su mamá estaba
condenada a tener que hacer trabajos forzosos (una mujer mala y viciosa).
Todos los días, a la hora de la cena, ella bajaba por donde los
camiones y recogía el petate de ensalada de polk y llevaba a casa un saco en el
remolque. Los caimanes cogieron a su abuela y todo el mundo dijo que era una
pena, porque su madre trabajaba en la cuerda de presos. Su padre era vago y un
donnadie, decía que tenía dolor de espalda y todo lo que sus hermanos eran
capaces de robar eran sandías, en el remolque de mi camioneta.
Ensalada polk Annie, los cocodrilos se llevaron a tu abuela. Todo
el mundo dijo que era una vergüenza porque su madre trabajaba con la pandilla
de los encadenados.
Annie, ponme un poco de ensalada para mí.
Sabes que te necesito.
Soy un desastre.
*****
Dancin' With Nobody But
You Babe (1969)
Cochran, Georgia
(USA)
*****
Un clásico de tercera serie del soul de finales de los ‘60s.
*****
On Stage (1970)
Tupelo, Mississippi (USA)
*****
Este número se convirtió en recurrente en los espectáculos en
directo del Rey.
Lo interpretó innumerables veces pero, en el mejor momento de su
carrera, cuando era imbatible encima de los escenarios por su innegable forma de
conectar con el público, cuando utilizaba su cuerpo para dialogar con la banda
que le acompañaba y la orquesta reaccionaba a sus movimientos como si su cuerpo
fuera la batuta que necesitaban para que les guiará hacia dónde él quería
llegar. Y, en el camino, nadie que estuviera presente, dejaba de saber qué tipo
de cocción estaba empleando Elvis, incluso aunque en un momento de despiste
tuviera que consultar su receta.
“Seguir al chuf-chuf y dar temperatura”.
*****
Tom (1970)
Glamorgan, Gales
(UK)
*****
El tigre de Gales se apunta a todo (siempre que le dejen lucir
pecho).
*****
The Guitar Sounds of
James Burton (1971)
Dubberly, Louisiana (USA)
*****
El remix de la versión
de James Burton se emplearía en la
película de 2019 “Ford V Ferrari”
(traducida aquí como “Le Mans ‘66”)
para trasladar la sensación de velocidad que sienten Matt Damon y Christian Bale.
Anina: dame ensalada