Pero no estamos en época de sutilezas. De hecho, todo es un simple montaje (su seña de identidad).
jueves, 31 de octubre de 2019
Cocinar nos une
¿Cómo
superar la brecha generacional?
Ese
momento, en la adolescencia, cuando los hijos muestran sus propios intereses y necesitan espacio.
Cuando
los padres no saben qué hacer para captar su atención.
*****
Peccata
minuta, para los
especialistas en hacerse el sueco: “Cocinar nos une”.
Y,
claro, la ocasión es una oportunidad única para colocar todo su utillaje.
Hay
que reconocer que han cuidado el envoltorio: un pequeño ardid del padre (que “sabe
más por viejo que por padre”) permite que su hijo le eche una mano, le
preste atención, hagan cosas juntos.
Quizá
no sea la base más sólida para una relación: fundamentarla en el engaño.
Pero no estamos en época de sutilezas. De hecho, todo es un simple montaje (su seña de identidad).
Pero no estamos en época de sutilezas. De hecho, todo es un simple montaje (su seña de identidad).
Un
escaparate.
*****
Resulta
lacerante no haber
empleado el original...
No
es que sea un sinsentido comparar a Bill Withers con José James.
Es
que el mensaje se pervierte por completo.
“Cuando no tengas fuerzas, seré tu amigo
y te ayudaré a continuar. No pasará mucho tiempo hasta que yo necesite alguien
en quien apoyarme. Nadie puede llenar tus necesidades si no las muestras. Sólo
tienes que llamarme, siempre que necesites una mano. Todos necesitamos alguien en
quien apoyarnos. Apóyate en mí. Si hay una carga que tienes que aguantar y no puedes
llevarla, la compartiré contigo. Sólo tienes que llamarme”.
*****
¿Cómo
puede ser distinto llamar pidiendo ayuda que orquestar un pequeño truco?
Peccata
minuta.
*****
Visto en La
criatura creativa.
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
martes, 29 de octubre de 2019
Allison Moorer (& family) (50 Estados USA)
Dos
noticias coincidieron en el tiempo: la publicación de Blood, el 10º
disco de estudio de Allison Moorer.
...y
un descubrimiento insólito.
Se
inicia una investigación para conectar ambos sucesos, con ramificaciones en
Alabama, Virginia, Texas, Tennessee y Louisiana.
*****
Fecha de
emisión: 28 de Octubre de 2019
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
Etiquetas:
50 Estados,
Allison Moorer,
Hayes Carll,
Marcos Vega,
Noche tras noche,
Radio,
RPA,
Shelby Lynne,
Steve Earle,
Townes Van Zandt,
USA
Publicado por
Alberto Secades
en
9:09
4 comentarios:

martes, 22 de octubre de 2019
De princesas y reinas (50 Estados USA)
El
pasado viernes se entregaron los premios Princesa de Asturias, el
acontecimiento que hace que Oviedo salga por un instante de su proverbial
letargo, y se desperece, y se vuelque hacia afuera, en un intento sincero de
mostrarse internacional y moderna.
Quizá
sea el día de encontrar sentido a las tradiciones, esforzándose en renovarlas.
El
pasado viernes supuso el debut público de la princesa Leonor.
![]() |
Qüina y Barbi |
Vamos
a darle un repaso (musical), sin pie ni cabeza.
![]() |
Pie de foto |
*****
Fecha de
emisión: 21 de Octubre de 2019
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
Etiquetas:
50 Estados,
Adam Hood,
Bob Dylan,
Cactus Blossoms,
Felipe,
Javier Krahe,
Laura Cantrell,
Leonor,
Marcos Vega,
Noche tras noche,
Oviedo,
Premios Princesa,
Princesa de Asturias,
Radio,
RPA
Publicado por
Alberto Secades
en
9:09
No hay comentarios:

martes, 15 de octubre de 2019
Ann Arbor, MI (50 Estados USA)
La
Universidad de Michigan no tiene su sede en Lansing (capital del Estado) ni en
Detroit (la más poblada).
Está en Ann Arbor, una ciudad de 125.000 habitantes (la tercera parte son estudiantes).
Está en Ann Arbor, una ciudad de 125.000 habitantes (la tercera parte son estudiantes).
El
equipo local de fútbol universitario, los Wolverines, juegan en The
Big House, el segundo estadio con más capacidad del mundo, sólo superado
por el 1º de mayo, en Pyongyang, la capital de Corea del Norte. Allí
caben 107.601 espectadores que llenan, en cada partido, el estadio a rebosar.
Una
ciudad liberal, erudita y reivindicativa.
Según la revista Forbes, “la
ciudad más educada” de Estados Unidos.
*****
Fecha de
emisión: 14 de Octubre de 2019
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
Etiquetas:
50 Estados,
Ann Arbor,
Deon Jackson,
Marcos Vega,
Mayer Hawthorne,
Michigan (MI),
Mike Concannon,
Noche tras noche,
Radio,
RPA,
Starling Electric,
Tuxedo,
USA
Publicado por
Alberto Secades
en
9:09
2 comentarios:

jueves, 10 de octubre de 2019
Amazing Grace

El
pasado viernes, 4 de octubre, se estrenó en España el mejor documental musical
que vaya a poder ver en muchos años.
Llega
con casi 50 años de retraso.
Es Aretha
en estado puro, en el momento más brillante de su carrera.
Un
documental sobre el
rodaje de los dos conciertos que ofreció el 13 y 14 de enero de 1972 y constituyen
la base de su celebrado Amazing Grace (su disco más vendido).
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
Etiquetas:
Alan Elliott,
Aretha Franklin,
Bernard Purdie,
Bernardo De Andrés,
Charlie Watts,
Chuck Rainey,
Cornell Dupree,
Gospel,
James Cleveland,
Jerry Wexler,
Mick Jagger,
Películas,
Robert Redford,
Sydney Pollack
Publicado por
Alberto Secades
en
9:09
2 comentarios:

miércoles, 9 de octubre de 2019
Hijo del OPUS
Hay
muchos motivos para disfrutar de la Copa del Mundo de Rugby que se está
disputando en Japón.
Uno
entre muchos es la diversidad de nombres de los jugadores.
Imagino
un XV, escogido más o menos al azar.
1 – Desiderius SETHIE (Namibia)
2 – Seilala LAM (Samoa)
3 – Nepo LAULALA (Nueva Zelanda)
4 – Tevita CAVUBATI (Fiji)
5 – Leva FIFITA (Tonga)
6 – Siya KOLISI (Sudáfrica)
7 – Mamuka GORGODZE (Georgia)
8 – Billy VUNIPOLA (Inglaterra)
9 – Sonatane TAKULUA (Tonga)
10 – Benjamín URDAPILLETA (Argentina)
11 – Marika KOROIBETE (Australia)
12 – Bundee AKI (Irlanda)
13 – Virimi VAKATAWA (Francia)
14 – Kotaro MATSUSHIMA (Japón)
15 – Soso MATIASHVILI (Georgia)
Y
he descubierto que el talonador (nº 2), que juega en Perpignan (Francia) y en la
selección de Samoa, Seilala Lam, es hijo de seguidores de Opus, el grupo austríaco.
Tengo
el firme convencimiento de que su mayor éxito sonaba a todas horas en su casa.
Opus — “Live Is Life”
Nadie tuvo
tantos hijos como Ogino…
*****
PS: No puedo olvidar la (épica) remontada final de Japón
ante Sudáfrica en el mundial de Inglaterra 2015.
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
martes, 8 de octubre de 2019
San Diego, CA (50 Estados USA)
Una
gran ciudad.
No
sólo por población (la 8ª en USA), sino por su multitud de atractivos.
Una
bahía natural y espectaculares playas; no extraña que el primer marino en avistar el área la declarara
parte de España. En 1542.
Destino:
San Diego, California, “la ciudad más encantadora de América”.
Un
zoo, una convención de cómics, una misión franciscana, una visita a Tijuana, una
invocación al impeachment del actual presidente. Todo puede pasar en San
Diego.
Una
de esas ciudades que, habiéndola visitado, no podrás olvidar.
*****
Fecha de
emisión: 7 de Octubre de 2019
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
Etiquetas:
50 Estados,
Andra Day,
Big Mountain,
California (CA),
Dan Baird,
Donkeys,
Marcos Vega,
Noche tras noche,
Radio,
RPA,
San Diego,
Sure Fire Soul Ensemble,
USA
Publicado por
Alberto Secades
en
9:09
No hay comentarios:

lunes, 7 de octubre de 2019
Te lo aseguro
Si ves la TV es
posible que hayas pasado el mismo mal trago que yo.
Llevo un par de
días que me cuesta conciliar el sueño.
Ya conté que me
quedaba en blanco.
Pero no me
atreví a explicar la razón.
Ahora lo haré.
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
domingo, 6 de octubre de 2019
viernes, 4 de octubre de 2019
Tammy Wynette — Stand by Your Man
Tammy Wynette — “Stand by Your Man”
Stand by Your Man (1968)
Tremont, Mississippi (USA)
*****
“A veces resulta difícil ser una mujer.
Dando todo tu amor a un solo hombre.
Tendrás malos momentos.
Y él pasará buenos ratos.
Haciendo cosas que no entenderás.
Pero, si le amas, le perdonarás.
Aunque sea difícil de entender.
Si lo amas, siéntete orgullosa de él.
Porque, después de todo, él sólo es un hombre.
Quédate junto a tu hombre.
Dale dos brazos en los que pueda apoyarse.
Y algo cálido llegará cuando las noches sean frías y
solitarias.
Quédate junto a tu hombre.
Y muestra al mundo que le amas.
Dale todo el amor que puedas.
Apoya a tu hombre”.
*****
La canción fue un éxito en 1968, en un momento de profundos cambios
sociales.
El movimiento feminista fue muy crítico con el mensaje de sumisión
que parece encerrar, pero la canción sobrevivió a sus detractores. La propia Wynette,
compositora de la canción junto a su productor habitual, Billy Sherrill,
fue coherente en su defensa, argumentando que no era tanto una invitación a que
las mujeres se mantuvieran en segunda fila, como que lucharan para mantener el
vínculo de pareja. Es curioso que ella misma tuviera cinco maridos y que el single
precedente, “D-I-V-O-R-C-E”,
narraba la ruptura de su segundo matrimonio.
En todo caso ella supo mantenerse fiel a su canción y a su
mensaje, algo que Hillary Clinton tuvo que aprender: poco antes de convertirse
en la Primera Dama, afirmó en una entrevista con Gennifer Flowers
que “ella no era una pequeña mujer ‘apoyando a su hombre’ como Tammy”. Una
afirmación muy controvertida. El comportamiento de su marido hizo que, en poco
tiempo, tuviera que desdecirse y actuar tal y como la canción parecía indicar.
*****
Hay algunos indicadores de la valentía de Tammy:
Es capaz de presentarse en el show de Johnny Cash y
competir con él en cardado y brillo capilar.
Sale victoriosa.
Consigue esbozar lo más parecido a una sonrisa que yo haya visto nunca en el Hombre de Negro.
Sale victoriosa.
Consigue esbozar lo más parecido a una sonrisa que yo haya visto nunca en el Hombre de Negro.
La canción fue seleccionada por la Librería del Congreso para
incluirla en 2010 en el Registro Nacional de Grabaciones, un honor
reservado para aquellas que resulten significativas cultural, histórica o
estéticamente.
Forma parte del acervo cultural de la Humanidad, sin importar
procedencia. La mejor muestra es que la orquesta vocal Perpetuum Jazzile
(Ljubjlana, Eslovenia) la haya incorporado a su repertorio.
Son muy estrictos en sus selecciones.
“Pasé
veinte minutos escribiendo la canción y los siguientes veinte años
defendiéndola”
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
Etiquetas:
1968,
Bill Clinton,
Billy Sherrill,
Canciones,
Country,
Gennifer Flowers,
Hillary Clinton,
Johnny Cash,
Mississippi (MS),
Mujer,
Música,
Perpetuum Jazzile,
Tammy Wynette,
Tremont,
USA,
Vida en pareja
Publicado por
Alberto Secades
en
9:09
4 comentarios:

jueves, 3 de octubre de 2019
Andra Day — Rise Up
Andra Day — “Rise Up”
*****
Cheers To The Fall (2015)
San Diego, California (USA)
*****
Estás destrozado y cansado.
Tu vida parece un tíovivo.
Tu vida parece un tíovivo.
Y no puedes encontrar al luchador
que veo en ti.
Así que vamos a caminar y a
mover montañas.
Todo lo que necesitamos es
esperanza.
Y para eso nos tenemos el
uno al otro.
Yo me levantaré sin miedo.
Y lo haré mil veces, una y
otra vez.
A pesar del dolor, me
levantaré mil veces por ti.
Empezó a cantar en la Primera Iglesia Metodista Unida en Chula
Vista (San Diego) siendo una cría. Todavía era Cassandra Monique Batie. Más
tarde, al descubrir a Billie Holiday, Ella Fitzgerald y Dinah
Washington, cambió su nombre y adoptó un nuevo estilo, deudor del de esas
tres divas.
Su debut de 2015 fue resplandeciente. Compositora de todos los
temas, su voz alcanza registros estremecedores. Fue nominada a varios Grammys. La
canción se convirtió en recurrente en los concursos de talentos, a lo que contribuyó el espíritu de superación que transmite.
Su segundo trabajo se hace esperar (demasiado)
*****
El videoclip está dirigido por M. Night Shyamalan ("El sexto sentido").
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
Etiquetas:
2015,
Andra Day,
Billie Holiday,
California (CA),
Canciones,
Dinah Washington,
Ella Fitzgerald,
M. Night Shyamalan,
Música,
San Diego,
Soul
Publicado por
Alberto Secades
en
9:09
2 comentarios:

miércoles, 2 de octubre de 2019
De ratas y hombres
Los vecinos denuncian la existencia
de una plaga de ratas en distintos
barrios de Oviedo, la ciudad donde vivo.
Teniendo en cuenta que ya hemos padecido plagas de avispas asiáticas,
cucarachas o, incluso, jabalíes, parece que el Ayuntamiento debería poner interés
en resolver el asunto. Lo ha hecho. Y ya ha encontrado a quien culpar de las
plagas. En efecto, lo has adivinado: son
los vecinos.
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
martes, 1 de octubre de 2019
Nueva temporada (50 Estados USA)
La
nueva temporada de Noche tras noche se inicia hoy.
Lo
celebramos con música que nos levanta el ánimo.
Y
exploramos cómo ha ido cambiando la forma de hacerlo, viajando hacia atrás en
el tiempo.
Nos
queda la certeza de que la buena música es imperecedera.
*****
Fecha de
emisión: 30 de Septiembre de 2019
Valora el artículo: tus impresiones harán que el blog mejore.
Etiquetas:
50 Estados,
American Authors,
Camper Van Beethoven,
Creedence Clearwater Revival,
Knack,
Lonely Boys,
Marcos Vega,
Noche tras noche,
Pete Yorn,
Radio,
RPA,
Scarlett Johansson,
USA
Publicado por
Alberto Secades
en
9:09
No hay comentarios:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)