David LaFlamme, Linda LaFlamme, Hal Wagenet, Mitchell
Holman, Val Fuentes & Pattie Santos
*****
Grupo
formado por el matrimonio LaFlamme cuando, hartos del frío y lluvioso clima de
Seattle, y del hambre que pasaban, decidieron ir a San Francisco, en 1967,
intentando superar su profunda desesperación.
Era
el verano del amor.
David
y Linda escribieron esta canción, que sería su seña de identidad, interpretada
a dúo por David y Patti Santos, la vocalista de la banda.
Puede
que lo que algunos andamos buscando (una actitud, quizá) fue lo que encontró Oliver Belz en el sur de Portugal, en
las playas y garitos del Algarve.
En
todo caso, este alemán de espíritu funk
(no hay duda de ello) lo encontró, junto a músicos locales (Ally Garrido, Tiago Sada), o importados (la Nightingale; estupendísima vocalista de
Bristol que sobresale en la canción que adjunto).
Al
final todo confluye en una sesión de ritmo abrasador, ganas de bailar, atizarse
un trago y olvidarse de preocupaciones, alargando un verano hasta hacerlo eterno.
Ayer
empezó la nueva temporada en Noche tras
noche, con cambios en la escaleta, pero continuidad para City WARS®, que está a punto
de completar el definitivo cuadro de las 32 ciudades clasificadas para la ronda
final.
La
entrega de ayer emparejó a ciudades de Estados vecinos, pero más alejadas entre
ellas que los 730 kilómetros que las separan.
Una
es una ciudad universitaria, con una importante actividad cultural y artística,
siendo considerada la cuna del indie rock.
Se trata de Athens, Georgia.
Miami,
Florida es una ciudad-puerto, en permanente expansión, es considerada La puerta de las Américas, como centro
de acogida de comunidades hispanas. Tiene un clima cálido y soleado durante
todo el año y es destino preferente para finanzas y cruceros.
Se
acabó agosto, empieza septiembre y la vuelta a la rutina del curso escolar.
Antes
de que la próxima semana empiece una nueva temporada en Noche tras noche y continúe City
WARS®, que está a punto de completar el definitivo cuadro de las
32 ciudades clasificadas, ayer nos detuvimos en hablar de una serie que acaba
de estrenar su 2ª temporada (10 episodios) en Disney+, “The Bear”, una serie que sigue a un
cocinero, el mejor chef del mejor
restaurante de USA, desde New York hasta su lugar de procedencia, Chicago, para
ocuparse del establecimiento de bocadillos de su hermano, del que ahora debe
ocuparse.
Como
en verano dejamos en barbecho la Batalla de las ciudades, City WARS®, dedicamos los programas estivales a repasar
la “actualidad”, escuchando canciones
publicadas este año.
La
pasada estuvimos fuera de nuestra frontera habitual.
Hoy
volvemos a casa y nos despedimos hasta septiembre.
Música: Everything But The Girl, José Ignacio Lapido, Matt Maltese, Biig Piig, Eloise, The Liquorice Experiment, Dexys, The Foreign Films, Joel
Sarakula, The Teskey Brothers.
Como
quiera que en verano dejamos en barbecho la batalla de las ciudades, City WARS®, dedicaremos los
programas estivales a repasar la “actualidad”
musical, escuchando canciones editadas en el año en curso.
En
la edición de hoy daremos voz a las mujeres procedentes de USA.
Marzo de 1971: Se graba
la canción en el Estudio A, en Hitsville USA (así se conocía a la factoría de
Detroit).
21 de mayo de 1971: Se
publica What's Going On, el LP que incluye el tema como sexto corte
(cierra la cara A).
10 de junio de 1971:
Lanzamiento del single, segundo tras
el que da título al LP.
1 de abril de 1984: Tras
una violenta discusión con su padre, éste dispara a su hijo dos veces, siendo
el primero de ellos fatal. Marvin Gaye es declarado muerto a la 1:01 PM, un día
antes de cumplir 45 años.
1991: Motown Records edita un videoclip conmemorativo
de los 20 años de la canción y el LP (una de las joyas imprescindibles de la
historia de la música). Aparecen figuras relevantes como David Bowie, Diana Ross
o Wesley Snipes.
21 de mayo de 2021: Se
estrena un nuevo
videoclip, con motivo de los 50 años de la canción. En pocas palabras: resulta
deprimente que no se les haya ocurrido nada más imaginativo, pero el sonido es
mucho mejor que el del anterior. En veinte años han mejorado muchas cosas; más
técnicas que artísticas.
*****
En
el LP en que Gaye —abrumado hasta la desesperación— decidió meterse en
política, dedica esta canción a la destrucción del medio ambiente en una
sociedad modernizada.
Tenía
claro la causa de sus preocupaciones, como dejó escrito en su biografía, “Divided Soul”:
“Cuando
no seguimos el ejemplo de Jesús y
nos dejamos llevar por la explotación y la codicia, nos destruimos a nosotros
mismos. De eso trata ‘Mercy Mercy Me’”.
*****
Resulta
interesante imaginar que Marvin pudiera contemplar el desarrollo de la acción
política en todos estos años, para darse cuenta de que, en resumen, en un mundo
globalizado y deslocalizado, el principal recorrido para alcanzar un “mundo sostenible” pasa por movilizar a
los ciudadanos y conseguir que separen sus residuos en bolsas de colorines y
que, al tiempo, dejen de usar bolsas cuando van a hacer la compra, mientras
dejan impunes a las grandes corporaciones.
En
fin.
*****
Ten
misericordia de mí
Las
cosas no son lo que solían ser
Adónde
se han ido todos los cielos azules
El
veneno es el viento que sopla del norte, del sur y del este
Ten
misericordia de mí
Las
cosas no son como solían ser (Ten piedad, Padre)
Petróleo
desperdiciado en los océanos y los mares (Ten piedad, por favor, ten piedad)
Pescado
lleno de mercurio (Por favor, ten piedad, Padre)
Radiación
subterránea y en el cielo (Por favor, ten piedad, ayúdanos, Padre)
Los
animales y pájaros se están muriendo (Por favor, ayúdanos, Padre)
¿Qué
pasa con esta Tierra superpoblada? (Ten piedad, oh Padre, ten piedad)
¿Cuánto
abuso más del hombre puede soportar? (Por favor, ten piedad)
Veterano
cantante australiano, nacido en diciembre de 1964, fraguado en multitud de
bandas (Beasts of Bourbon, The Cruel Sea, Tex Don & Charlie) y que debutó en solitario en 1996.
Su
segundo disco con The Fat Rubber Band está anunciado para el 2 de octubre.
*****
Quieres
saber la respuesta a la respuesta
Quieres
encontrar las palabras correctas para decir
Single principal del segundo LP de este
artista, especializado en el seguimiento de la tradición afroamericana y que,
siendo multiinstrumentista (destaca en especial su conocimiento del banjo), sus canciones emplean el recurso
rítmico (tan efectivo) de patadas y palmas, en el que hace una interpretación
futurista de una nueva generación que sobrevive al cataclismo derivado del
cambio climático.
En
la época en que estaba componiendo, preparando y grabando Tea for the Tillerman
(1970), Cat Stevens escribió esta canción que apareció en la película “Harold and Maude” (1971), dirigida por Hal Ashby y que empareja a Harold Chasen (Bud Cort), un joven obsesionado con la muerte, con la mujer de 79
años, Maude (Ruth Gordon). Entre ambos se establece una singular relación en la
que ella le enseña la importancia de vivir la vida exprimiéndola al máximo.
Además
de la música de Stevens, la película está en todas las listas que recogen las
más divertidas de la historia del cine.
*****
Bueno,
si quieres cantar, canta
Y
si quieres ser libre, sé libre
Porque
hay un millón de cosas para hacer
Y
si quieres vivir alto, vive alto
Y
si quieres vivir bajo, vive bajo
Porque
hay un millón de caminos por recorrer
Puedes
hacer lo que quieras, la oportunidad está presente
Y
si encuentras una nueva forma, puedes hacerlo ahora
Puedes
hacer que todo sea verdad, y puedes deshacerlo
Como
en años precedentes me propongo buscar la canción del verano.
Y,
como suele ser habitual, he utilizado el comodín de una serie de amigos (siete)
que, sabiendo de música y tendencias bastante más que yo, decidan cuál será, para
ellos, la canción del verano 2023.
Fantástica
cantante —conocida con propiedad como Queen
of R&B— que vio florecer su carrera en los ‘50s tras fichar por Atlantic Records, el sello de Ahmet Ertegun. Es más, sus numeroso
éxitos con una discográfica recién montada hizo que Atlantic llegara a ser
conocida como “the house that Ruth built”.
La
cadencia de sus canciones se distingue de las florituras que
practicaban otras coetáneas. Es capaz de marcar el ritmo por encima de los
instrumentistas que la acompañan (Jimmy
Cleveland, Budd Johnson, King Curtis, Mike Stoller, Al Caiola,
Abie Baker, Joe Marshall).
James
"J.T." Taylor, Robert
"Kool" Bell, Charles Smith, Ronald Bell, George Brown, Dennis Thomas
& Steve Greenfield
*****
Incombustible
combo, activo desde 1970, que reactivó su carrera musical tras la incorporación
de un nuevo cantante solista, J.T., y un productor, Eumir Deodato, que, entre 1979 y 1986, consiguieron que tres de sus
LPs fueran certificados como discos de platino (Ladies’ Night, 1979, Celebrate!,
1980 y Something Special, 1981).
La
mezcla de Funk y Disco era atractiva y golosa si se aderezaba con un realizador de
videoclips amigo de pastillas y efectos (psicotrópicos todos).
*****
¿Qué
vas a hacer?
¿Quieres
bajar?
¿Cómo
vas a hacerlo si realmente no quieres bailar?
John Fogerty, Tom Fogerty, Stu Cook, Doug Clifford
*****
El
6º LP de CCR se planteó en un momento de crisis: estaban en el apogeo de su
carrera y habían alcanzado más fama y reconocimiento del que nunca hubieran
podido imaginar, pero Tom estaba a punto de iniciar una carrera en solitario
porque las diferencias con su hermano eran insalvables.
Y
el cambio de década les hacía ver que los problemas que ellos denunciaban desde
el principio seguían sin ser resueltos, pero parecía que ya a nadie le
importaba.
*****
En
conmemoración del 50º aniversario de la fundación de la banda se presentó el
vídeo que adjunto, protagonizado por Sasha
Frolova, Jack Quaid y Erin Moriarty.
*****
Alguien
me dijo hace mucho tiempo
Hay
una calma antes de la tormenta
Lo
sé, ha estado presente durante un tiempo
Cuando
termina, dicen que lloverá en un día soleado
Artista
polifacético, Bret es músico, comediante, actor.
Formó
parte del grupo The Black Seeds, fue
supervisor musical de un par de películas de “The Muppets” y, por “Man or Muppet” ganó
un Oscar de la Academia a la mejor canción.
Interpretó
al elfo Lindir en las trilogías de Peter Jackson“El Señor de los Anillos” y “El
Hobbit”.
Junto
a Jermaine Clement formó el dúo
cómico-musical Flight of the Conchords,
que protagonizó una serie en la radio, una continuación en la TV y varios
discos.
El
año pasado publicó su primer LP en solitario. Se sintió obligado a indicar que
eran canciones sin bromas, para no confundir al público que le conoce de otras
facetas.
Todo
surgió en un momento de inspiración, después de una siesta por la tarde. Pete
se había quedado dormido y, al despertar, tenía el corazón acelerado y la idea
de hacer un disco de dúos chico-chica. Recordó a Serge Gainsbourg y Brigitte
Bardot y pensó que Scarlett era perfecta para hacer de Brigitte y,
siguiendo el impulso, le mandó un correo y, bueno, yo también tengo ideas
cuando echo un pigazo que hacen que me despierte excitado y acalorado, pero
está claro que no soy Yorn (que ya había tenido mucho éxito con su disco de
debut musicforthemorningafter, 2001) y él sí, lo que hizo que a Scarlett
le pareciera bien y decidiera que la experiencia de grabar juntos sería
interesante.
Es
cierto que, en ese momento (febrero de 2007), ella todavía no había grabado su
disco de versiones de Tom Waits (Anywhere
I Lay My Head, 2008), lo que era arriesgado, pero ella mostró un talento
natural para hacerse con las canciones y el resultado es una delicia.
El
disco trata de la ruptura y esta canción fue su single principal.
*****
Cuando
te conocí
No
sabía qué hacer
Estaba
cansada
Tenía
hambre. Luché
Ahora
estoy lejos
Escribo
a casa todos los días
Y
te veo en la TV todos los días
No
crees que la vida es para que hablemos
Puedes
irte cuando quieras salir
Y
no te relacionas conmigo
No
me respetas
Cuando se
deja de hablar, las relaciones se resienten