martes, 1 de abril de 2025

Marzo 2025

Tengo una cuenta activa en Spotify.

He decidido hacer una lista de canciones que compartiré una vez al mes.

No será una lista de novedades, pero casi.

Ya soy otro hámster más atrapado en la rueda.

*****


Dime tus impresiones

lunes, 24 de febrero de 2025

50 canciones de 2024

No sé si es la lista más tardía de todas, pero eso no es importante.

Sí lo es a quién va dirigida: a cualquiera que quiera perder el tiempo en tratar de encontrar una canción que, quizá, se le hubiera despistado y, al escucharla ahora, le parezca que mola y esboce una sonrisa.

Y a ella, por supuesto, aunque es probable que no la oiga.

Y a todos los que de una forma u otra se esfuerzan en compartir sus descubrimientos y me llenan de referencias: Bernardo de Andrés, Juanjo Mestre, Mr. Outside, Juanjo Frontera, Ángel González, Jose Navas, Ricardo Villegas, josanpero, DETYS, Jordi Sallés, Nikochan, Midas, FTR, Addison de Witt, Omar Wylde, Marcos Vega...

Dicen que los blogs están de capa caída (yo he dejado de atender el mío), pero sigo encontrando recomendaciones más allá de los canales oficiales.

Creo que cada vez hay más y mejor música.

Y sé que ha llegado la hora de que le des al play.

*****

1 // The VeronicasHere to Dance[Gothic Summer]

2 // Dylan ChambersHigh (When I’m Low) (feat. Dave Koz & LunchMoney Lewis)[For Your Listening Pleasure!]


3 // The MaureensAlison[Everyone Smiles]

4 // Benson BooneBeautiful Things[Fireworks & Rollerblades]

5 // VulfmonGot To Be Mine (feat. Evangeline)[Dot]

6 // BeyoncéTEXAS HOLD 'EM[COWBOY CARTER]

7 // Purple Disco MachineHoney Boy (feat. Nile Rodgers & Shenseea & Benjamin Ingrosso)[Paradise]

8 // ClairoSecond Nature[Charm]

9 // CimafunkCuchi Cuchi[Pa' Tu Cuerpa]

10 // The SnutsNPC[Millenials]

11 // Jon MuqShake Shake[Flying Away]

12 // Iron & WineAll in Good Time (feat. Fiona Apple)[Light Verse]

13 // La Perra BlancoTreat Me (Like a Man Should Do)[Get It Out]

14 // Kacey MusgravesDeeper Well[Deeper Well]

15 // Chappell RoanGood Luck, Babe![single]

16 // Angus & Julia StoneMy Little Anchor[Cape Forestier]

17 // Hurray for the Riff RaffAlibi[The Past Is Still Alive]

18 // Paloma FaithBad Woman[The Glorification of Sadness]

19 // BMX BanditsThe World Was Round[Dreamers on the Run]

20 // Rex Orange CountyJealousy[The Alexander Technique]

21 // The Lemon TwigsA Dream Is All I Know[A Dream Is All We Know]

22 // Joy OladokunAM I?[OBSERVATIONS FROM A CROWDED ROOM]

23 // d4vdMy House Is Not A Home[single]

24 // The Black KeysBeautiful People (Stay High)[Ohio Players]

25 // Nilüfer YanyaLike I Say (I runaway)[My Method Actor]

26 // NIKIToo Much Of A Good Thing[Buzz]

27 // Andrew Bird & Madison CunninghamCrying In The Night[Cunningham Bird]

28 // Dua LipaTraining Season[Radical Optimism]

29 // Teddy SwimsFuneral[single]

30 // WallowsCalling After Me[Model]

31 // Kelly Lee OwensLove You Got[Dreamstate]

32 // Lost FrequenciesBlack Friday (pretty like the sun) (feat. Tom Odell)[single]

33 // EfterklangGetting Reminders (feat. Beirut)[Things We Have in Common]

34 // Shelby LynneDear God[Consequences of the Crown]

35 // Kelley MickweeVerge of Tears[Everything Beautiful]

36 // Little SimzMood Swings[Drop 7]

37 // Mark AmborMy Love![Rockwood]

38 // Frank TurnerDo One[Undefeated]

39 // Katy PerryOK[1432]

40 // Elliott BroodDried Up[Town and Country]

41 // The DecemberistsBurial Ground (feat. James Mercer)[As It Ever Was, So It Will Be Again]

42 // The Blessed MadonnaCount On My Love (feat. Daniel Wilson & Kon)[Godspeed]

43 // JD McPhersonSunshine Getaway[Nite Owls]

44 // FKA twigsPerfect Stranger[single]

45 // DavidoFunds (feat. ODUMODUBLVCK & Chike)[single]

46 // Channel TresCactus Water[Head Rush]

47 // Seasick SteveMove to the Country[A Trip a Stumble a Fall Down On Your Knees]

48 // Elsa y Elmarentre las piernas[PALACIO]

49 // Justin TimberlakeNo Angels[Everything I Thought It Was]

50 // HindsCoffee[VIVA HINDS]

*****

Fueron #1:

2015 — City and Colour: Lover Come Back

2016 — Justin Timberlake: Can't Stop The Feeling!

2017 — The Teskey Brothers: Pain And Misery

2018 — Rosalía: Malamente

2019 — Billie Eilish: bad guy

2020 — Dua Lipa: Pretty Please

2021 — Jon Batiste: I NEED YOU

2022 — Harry Styles: As It Was

2023 — Miley Cyrus: Flowers

Espero que te haya gustado

lunes, 6 de enero de 2025

Tolón Tolón

Un giro inesperado de acontecimientos planteó a tve la necesidad de reinventarse para el programa más tradicional de la parrilla televisiva; algo que viene realizando desde el inicio de su existencia (dar las campanadas de Noche Vieja) cuando, siendo la única, era la mejor de todas, francamente, sin tener que someterse al escrutinio de audiencias y shares.

Como es sabido que parrilla llama a vaca, el Ente tiró de Broncano y Lalachús.

Y, a punto de que dieran las doce, se pusieron a mostrar sus amuletos.

Broncano llevaba calcetos rojos de Bisbal, aceitunas en el bolsillo (como jiennense de pro) y un deseo de “vivienda digna y asequible para todos”.

Su partenaire llevaba una estampita de la vaquilla de Grand Prix, un programa que empezó a emitirse en 1995. Ella mostró la estampita con la mano detrás, como si fuera una influencer, con su preparada reivindicación: “escúchame, hemos crecido todos viendo el Grand Prix, lo importante que es la televisión y la televisión pública en este caso más que ninguna [...] y porque creo que tú y yo, y muchísima gente, estamos hechos de cachitos de tele (guiño a la 2), es que hemos crecido total”, una uva y un deseo: “dejar de opinar de los cuerpos ajenos, porque todos los cuerpos son válidos del tamaño que sean”.

Todo está en el vídeo que adjunto, con la suelta de la vaquilla en 25:20.

Y, desde ese momento, estampita mediante, se armó la gorda.

Opiniones enfrentadas sobre el cariz de la reivindicación, la conveniencia o no de la estampita, la calidad de un programa que, molesta recordarlo, necesita que se repita el intríngulis del funcionamiento de la ingesta de las uvas sincronizadas con el ruido de fondo cuando, para subsanar errores del estilo de Marisa Naranjo, ponen ahora unos numeritos que van desapareciendo y que hacen cualquier explicación superflua.

Dado que los prejuicios marcan, me interesa conocer la postura de un referente de la cultura moderna y descubro que Bob Pop (¿quién?) cree que se consiguió “convertir la televisión en un juego divertido, pero con trasfondo. Lo que hicieron David Broncano y Lalachús fue hacer una televisión divertida, inteligente, amable, transgresora. Hay detalles increíbles como el hecho de que brindaran sin alcohol [...], sobre todo es un trabajo de que alguien se sentó a pensar cómo hacer unas campanadas de un modo distinto”.

Tiene sentido.

¿Qué puede haber más transgresor que emplear un tótem taurino de un programa que lleva 30 años ensalzando las fiestas de pueblo en las que la vaquilla es la protagonista?

¿Que debutó en la parrilla el último año de Felipe González en la Moncloa y que Aznar renovó a condición de que cambiaran el nombre inicial de “Cuando calienta el Sol” (la derechita cobarde iba con tiento) por el actual Grand Prix, mucho más europeo y moderno, pero de incierta etimología? Menudencias.

Un programa que sólo ha tenido dos presentadores: Ramón García (sus otros dos hitos memorables en la tele patria fue ponerse una capa para dar las campanadas y darle una gratuita ducha a Ana Obregón al final de cada entrega de “Sujétame el cubata” “¿Qué apostamos?”. El segundo, Bertín Osborne, se encontraba más cómodo rodeado de astados (recuerdo la Asociación para Salvar al Toro Amigo de Osborne, surgida para defender la persistencia de las vallas publicitarias, sin rotular, de los toros negros visibles en toda la geografía española, que debían ser retiradas según el Reglamento General de Carreteras de 1994 que ordenaba su derribo. El mismo año, siendo Presidente del Gobierno González, el Congreso declaró al toro de Osborne “patrimonio cultural y artístico de los pueblos de España”) y presentó el programa entre 2007 y 2009, años en los que coincidió que el residente en Moncloa, Palacio de la, s/n, Madrid, era Zapatero, lo que supone una muestra añadida de la falta de alineación previa, por ambas partes. Es posible que ahora ya no sea igual.

Una iniciativa, la de salvar al toro de Osborne, que podría haberse empleado en la segunda etapa de García como presentador, cuando (gobernando Sánchez) se decidió retomar un antiguo programa y recuperar a Ramontxu, 18 años después. Peor fortuna tuvo la vaquilla, víctima de la Ley de Bienestar Animal, sustituida por una botarga (¿alguien sabe qué es eso?) en forma de T. Rex llamado Nico y de Wilbur, animador, contorsionista, payaso, acróbata; un hombre de goma para todo.

En fin: que un programa que personalmente detestaba cuando se empezó a emitir, abochornándome tras creer que habíamos superado la prueba de fuego de la modernidad, tras tirar antorchas para encender el pebetero de los JJ OO de Barcelona en 1992, no puede producirme más rechazo en su recuperación en 2023, por mucho que su vaquilla (la figurada, no la real) sea la imagen que Lalachús lleve en su faltriquera o Bob Pop en el lugar donde quiera que guarde cosas que estima.

Sobre el bombo y el megáfono de Broncano mejor no me manifiesto.

*****

Por lo demás, por si alguien muestra interés: en casa vimos Dinner for One (como hacen cada fin de año en Alemania, Austria, Dinamarca, Suecia y Finlandia, seguimos las campanadas en Antena 3 (la votación de los seis presentes así lo decidió) y no nos enteramos de mucho, con la euforia habitual y los gritos continuos de “calla, que no me entero”.

Nos llamó la atención el parecido de Chicote con Carl Fredricksen, el anciano viudo protagonista de “Up” (Pixar, 2009), nos dimos cuenta que Pedroche sabe leer fenomenal el teleprompter y, quieras que no, nos hizo ilusión que la vaca protagonista, que pastaba y regurgitaba letras, fuera de la Central Lechera Asturiana. Conseguimos no empapizarnos, un nuevo hito familiar.

El repaso a las campanadas termina en Asturias, en casa, con la apuesta más arriesgada y rompedora para un programa de campanadas: tres horas y media, en directo, sin guión, con Ana Francisco y Santi Alverú de anfitriones y Alberto Rodríguez y Mariajo Baudot de enviados especiales.

Trataban de conectar por WhatsApp con los televidentes, hablar con ellos a pesar del retardo y, por si fuera poco, la mesa de realización se rompió y tardaron una hora en conseguir una para reemplazarla.

Así son los güevos dun paisano asturianu.

Sin necesidad de vaquillas impostadas.

Y teniendo que documentar (yo) gráficamente el evento porque parece ser que en la tierrina tenemos poca idea de la autopromoción.

No como otros.

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...