Alex Turner, Jamie Cook, Nick O’Malley, Matt Helders
*****
Séptimo
disco de la banda inglesa desde su deslumbrante debut en 2006, Whatever
People Say I Am, That's What I'm Not. Cada vez es más importante la figura
de su frontman, Alex Turner,
responsable de la composición de todos los temas y fulgurante captador de
influencias, que perfila una interesantísima evolución.
LP
de debut de esta mujer de 22 años, con una trayectoria marcada por su familia (es
hija de Billy Ray, hermana pequeña
de Miley) y su precocidad (acompañó
a su padre y su hermana mayor en las series de TV que protagonizaron).
Y
es un espléndido trabajo, en el que muestra sus dotes de compositora y se deja
acompañar (en esta canción) por el frontman
de Death Cab for Cutie, que muchos entienden
como una lectura de la reciente separación de sus padres tras veintiocho años
de matrimonio.
*****
Te
fuiste a dormir sin decirme que me amabas
Supongo
que pensé que ya lo sabías
Has
sido tan frío y alejado de mí, cariño
Alguien
tienela culpa, pero no te la echo a ti
No
puedo recordar la última vez que me tocaste
No
puedo recordar que hayas hecho ningún movimiento
No
parece que haya pasado tanto tiempo, cariño
Pasaríamos
un fin de semana entero sin salir de la habitación
Solías
besarme sin motivo
Nadie
me ha hecho reír como tú
Pasamos
buenos momentos, ¿verdad cariño?
Ahora,
todo comienzo ha terminado contigo
Tienes
que despertar cada mañana
Y
elegir amar a alguien
Pero
me resulta más difícil cuanto más me voy enamorando de ti
Llevan
ya juntos desde 2001 y éste es el 9º LP que presentan.
Dimitri,
más conocido como American Monoxide,
ha estado también en Dr. Dog, pero
es evidente que, cuando se junta con Ryen, disfruta como cuando los viejos
amigos vuelven a encontrarse, no importa demasiado cuantos años hayan pasado.
En
realidad es una buena prueba para la amistad: si te sientas y sigues hablando y
pasándotelo bien después de una pausa de veinte años, esos son tus amigos.
Tercer
LP de la antigua componente de Calle 13
(junto a Visitante y Residente), Ileana Mercedes Cabra
Joglar, tras iLevitable (2016) y Almadura (2019), publicado el
pasado viernes 21 de octubre, disco en el que colaboran Natalia Lafourcade, Rodrigo
Cuevas o Mon Laferte, otra favorita personal.
Un
trabajo gozoso, en el que el bolero es protagonista, aunque es conocido el afán
de iLe, una de las artistas hispanohablantes más destacadas del momento, por el
mestizaje de estilos y propuestas.
Soberbio.
Pidiéndome
otro traguito, haciéndome que le quiero
Ayer
(como sucedió la semana pasada, y como ocurrirá la próxima) se alteró la programación
de la RPA y no hubo Noche tras noche, el lugar donde se viene
celebrando City WARS®, el
enfrentamiento entre ciudades USA con el objetivo de que, una, sea la vencedora
en lo musical. Todo tiene que ver con el fútbol y el hecho de que el Real
Oviedo, o el Sporting, jueguen sus partidos de lunes y que para la radio
pública asturiana sea prioritario el deporte rey, cosa que es preciso
comprender y asumir.
En
fin, que como quiera que la rueda sigue girando, me ha parecido una ocasión
oportuna para desviarme de trayectos conocidos y, pisando fuera de lo segado, terminar en Islandia para descubrir
que, además de Björk, hay otras
artistas interesantes, como esta mujer, Laufey Lín Jónsdóttir (Laufey para sus
seguidores), que debuta con este disco publicado en agosto en el que hace un jazz muy moderno y sensual,
extremadamente agradabale para escuchar en un martes en el que la confrontación
(musical) se ha tomado una pausa.
El
único éxito del único disco de esta banda centrada en Gregg Alexander, que
contó con colaboradores para sus diferentes canciones, siendo la única miembro
permanente, Danielle Brisebois, intérprete (en música, cine y TV, más o menos a
partes iguales) y que formaron una sociedad que les llevó a ser nominados al
Óscar por “Lost Stars”,
incluida en “Begin Again” (película
de 2014 protagonizada por Keira
Knightley y Mark Ruffalo, interpretada
por Adam Levine, de Maroon 5 y la propia Keira).
Un
momento único, irrepetible, el tiempo que dediques a escuchar esta canción, que
dedico a Isa, ella sabe por qué.