Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2024

Elvis Presley — Wearin' That Loved On Look


Elvis Presley
Wearin' That Loved On Look

From Elvis In Memphis (1969)

Tupelo, Mississippi (USA)

Enlace

*****

Hay que ponerse en situación.

En el momento de su debut, 1954, el formato empleado para comercializar la música que sonaba en las radios era el single. Y luego tuvo que hacer la mili. A la vuelta, su manager, el singular Coronel Parker, decidió que debía dejar las actuaciones en directo y la grabación de discos para centrarse en las películas y las bandas sonoras que las acompañaban, una decisión espantosa para sus seguidores, que hubiéramos preferido un repertorio elegido con mejor criterio.

Pero el especial navideño de 1968, en el que Elvis se salió del guión inicial y, además de christmas, interpretó otras canciones de su gusto, fue un verdadero éxito y le convenció de centrarse en temas con los que se sintiera realmente a gusto. Y decidió grabar un LP. Lo hizo en el American Sound Studio, en Memphis, con Chips Moman como productor y un elenco de músicos de primer nivel: Reggie Young (guitarra), Tommy Cogbill (bajo), Gene Chrisman (batería), Bobby Wood (piano) y Bobby Emmons (órgano). En la primera sesión, el 13 de enero de 1969, grabaron el tema que acompaño y que da muestra de lo soberbio del resultado final.

Con todo lo que había trabajado en los 15 años precedentes, éste es el noveno LP de estudio.

Nunca sonó mejor

lunes, 15 de enero de 2024

The Guess Who — American Woman


The Guess Who
American Woman

American Woman (1970)

Winnipeg, Manitoba (Canada)

Enlace

Burton Cummings, Randy Bachman, Jim Kale & Garry Peterson

*****

No hay mucho acuerdo entre los cuatro miembros del grupo sobre dónde surgió la canción, pero sí tienen algunas cosas bastante seguras.

Lo primero es que fue una improvisación mientras actuaban en directo; según parece, Bachman estaba afinando su guitarra tras haber cambiado una cuerda que se había roto y tocó un riff que le había gustado y, para no olvidarlo, se puso a repetirlo sin parar y Kale y Peterson se le unieron.

Y también está claro que Cummings se puso a improvisar unas letras y se dieron cuenta de que estaba quedando algo que merecía la pena y que, además, había un chaval que grababa el concierto con su cassette portátil (una novedad entonces) y el caso es que consiguieron la cinta y, gracias a ella, pudieron volver a repetir una canción que sería un éxito instantáneo tras su publicación.

Y hay un cierto consenso en que la letra no se oponía a la guerra, ni a USA, sino que, habiendo comprobado las diferencias entre las chicas canadienses (más timoratas) y las estadounidenses (más precoces y liberales y que parecía que envejecían antes) ellos, por alguna razón, preferían a las de su país.

Pero es sabido que la interpretación de las obras de arte se realiza cuando la elaboración ha finalizado, lo que da lugar a que puede que no coincida con las verdaderas motivaciones de sus autores, ni aunque se empeñen en repetirlo.

*****

Mujer americana

Aléjate de mí

Déjame en paz

No vengas a mi puerta

Ya no quiero ver tu cara

Tengo cosas más importantes que hacer

Que pasar mi tiempo envejeciendo contigo


Lenny KravitzAmerican Woman

5 (1999)

Manhattan, New York (USA)

Enlace

*****

La versión de Kravitz se incluyó en la película de 1999 “Austin Powers: The Spy Who Shagged Me”, protagonizada por Mike Myers y también en la reedición del disco 5, del año anterior.

En el vídeo aparece la actriz Heather Graham, coprotagonista de la película juto a Myers.

Seguir el tirón de la improvisación

sábado, 13 de enero de 2024

Chris Isaak — You Owe Me Some Kind of Love


Chris Isaak
You Owe Me Some Kind of Love

Chris Isaak (1987)

Stockton, California (USA)

Enlace

*****

Recuerdo perfectamente este disco, porque lo tenía todo.

No creo que supiera entonces que no era su debut, porque, entre que el predecesor (Silvertone, 1985) no tuvo mucho éxito, y que no tenía más título que el nombre del artista (algo frecuente en noveles); así que me quedé enganchado con un tipo que, repito, lo tenía todo: componía, tenía una voz rutilante, una intachable presencia y tenía estilo a rabiar.

Y ahí me quedé, un poco espoleado por la envidia, siguiendo su ejemplar trayectoria.

Y preguntándome cómo hacía el batería para que su instrumento sonara así, empleando escobillas en lugar de baquetas.

*****

Piensa en todas las cosas que hemos hecho

Y ahora has decidido que no soy yo

Un amor como el nuestro no puede continuar

Huye, cariño, diviértete, pero

 

Yo

No quiero lastimarte

Sólo quiero abrazar tu amor esta noche

Me debes algún tipo de amor

Una última noche

viernes, 12 de enero de 2024

Thunderclap Newman — Something in the Air


Thunderclap Newman
Something in the Air

Hollywood Dream (1970)

Londres (UK)

Andy Newman, Speedy Keen, Jimmy McCulloch & Pete Townshend

*****

Pete Townshend, guitarrista de The Who, formó una banda alternativa con la que dar la oportunidad a Speedy Keen, batería y cantante en la banda, de poder interpretar las canciones escritas por él. Reclutó al pianista Andy ‘Thunderclap’ Newman y al guitarrista Jimmy McCulloch, que en ese momento tenía 15 años.

Publicaron este sencillo en 1969 y fue un éxito tan inesperado como arrollador que les obligó a completar un LP al año siguiente, con el que darían carpetazo a una fulminante y efímera carrera, pero que dejó un himno para la comunidad hippie.

*****

Llama a los instigadores

Porque hay algo en el aire

Tenemos que reunirnos tarde o temprano

Porque la revolución está aquí

Y sabes que está bien

Tenemos que unirnos ahora


Tom Petty & The HeartbreakersSomething in the Air

Greatest Hits (1993)

Gainesville, Florida (USA)

Enlace

Tom Petty, Mike Campbell, Benmont Tench, Howie Epstein & Stan Lynch

*****

Como cambian las cosas en cuestión de años.

En 1993, Tom Petty y su banda, que llevaban publicando discos con gran éxito desde 1976, deciden publicar su primer recopilatorio, tras diecisiete años de carrera. El disco incluía 16 temazos, una canción nueva —“Mary Jane’s Last Dance”— y una versión muy fidedigna del himno de los Thunderclap.

Yo me lo compré en formato CD y me sirvió para repasar la obra de un tipo esencial.

Algo hay en el aire (un cierto olor a cannabis)

miércoles, 10 de enero de 2024

Fleetwood Mac — Don't Stop


Fleetwood Mac
Don't Stop

Rumours (1977)

Londres (UK)

Enlace

Christine McVie, Lindsey Buckingham, Stevie Nicks, John McVie & Mick Fleetwood

*****

Me dicen que sigo anclado en los ‘70s, en cosas que pasaron hace medio siglo.

Y, siendo verdad a medias, quiero escuchar una canción de uno de los LPs más vendidos de todos los tiempos ya que, con más de cuarenta millones de copias, se encuentra en el Top 10.

La canción, escrita por Christine McVie, habla de su separación de John McVie, con el que llevaba ocho años casada. Interpretada junto a Lindsey Buckingham en las voces solistas, con Mike Fleetwood a las baquetas y Stevie Nicks, resignada, haciendo voces y sonar la pandereta.

Un hitazo.

*****

No dejes de pensar en el mañana

No te detengas, pronto estará aquí

Será mejor que antes

El ayer se fue, ya se ha ido

 

¿Por qué no pensar en los tiempos venideros

y no en las cosas que has hecho?

Si tu vida fue mala para ti

Sólo piensa en lo que sucederá mañana

Seguimos

sábado, 30 de diciembre de 2023

lunes, 4 de diciembre de 2023

jueves, 30 de noviembre de 2023

Supertramp — Lover Boy


Supertramp
Lover Boy

Even in the Quietest Moments… (1977)

Londres (UK)

Enlace

Roger Hodgson, Rick Davies, Dougie Thomson, John Helliwell & Bob Siebenberg

*****

domingo, 26 de noviembre de 2023

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...