Una
fábula visual.
"Buscando al detalle" Foto: Flood |
Poda
forestal.
Vale.
Acepto que, probablemente se trate de una exageración denominar bosque a un par
de arbolitos, aunque lo hago a regañadientes. Pero, para aquellos a los que los
árboles no permiten distinguir el bosque, quizá puedan suponer que estoy
tratando de plantear una argucia. Nada más alejado de mis intenciones.
En
cualquier caso, la forma elegida (un cilindro truncado como se ve a la
izquierda) demuestra la imprevisión del responsable del engendro moldeado;
simplemente, cambiando el molde empleado y aplicando a la podadora
instrucciones para que esculpiera un prisma troncocónico-piramidal se hubiera
anticipado la silueta del árbol ornamental más famoso, insinuando un abeto
navideño.
2
— ¿Quién?
Ya
se atrevieron a perpetrar ataques frontales a la fauna local; ahora
atentan contra la flora.
Son,
por supuesto, los que sólo se acuerdan de nosotros cuando hay elecciones (y
nos dejan como nos dejan). Son unos frescos, pero NO
los del barrio.
3
— ¿Cuándo?
Viernes,
16 de noviembre de 2012.
Exactamente,
a las 10:14 (AM).
4
— ¿Dónde?
En
Oviedo, una pequeña ciudad del Norte de España.
En
la calle Jovellanos.
Enfrente
de una panadería.
A la vista de todos, a plena luz del
día.
5
— ¿Cómo?
Tuvieron
que pillar a uno que sabía usar una grúa de brazo retráctil.
6
— ¿Por qué?
Cuando
empiezas con los recortes, resulta complicado parar. Se le coge gustillo.
También
es tentador aplicar un modo estándar, uniforme, a todo lo que pillas por
delante.
El
clamor popular consiguió evitar que podaran las farolas.
Aprendieron.
No notificaron sus planes de poda. Lo colaron por la puerta de atrás.
En
el peor momento. He consultado a mi amigo, que sabe de esto, y me ha dicho que
hay teorías, que depende de si es un árbol o un arbusto, que está en función
del tipo de hoja, de si la poda es de formación, de mantenimiento o de
perfilado (puro ornamento). En cualquier caso, para ese tipo de árbol, en una
ciudad húmeda, atendiendo a las emisiones de gases y otros conceptos que me
perdí en la charla, el mejor momento para la poda era el inicio de la primavera
o inmediatamente antes del momento en que se quiera que luzcan con mayor
esplendor (se ha ido el Príncipe y falta mucho para que lleguen los Reyes).
Planificando sobre la marcha. Improvisando
a largo plazo.
7
— ¿Para qué?
Para
mantenernos alerta. Para demostrar que el ciudadano debe estar siempre ojo
avizor.
No
os pierdo de vista, amigos.
--------------------------------------------------
La
foto completa
Gracias a ella, la fotógrafa.
Y a él, el insomne, aunque (A Veces Duerme)
Siempre, siempre a pie de noticia.
ResponderEliminarFoto digna de película de suspense y si, fuera de noche, con el aliento frio saliendo de nuestra boca al respirar......más enigmática y misateriosa.
Un abrazo
Tal y como está la prensa local, me planteo ponerme yo a pie de calle y cubrir las noticias de las que nadie habla.
EliminarPero no lo haré por la noche, que con los años me he convertido en ave diurna.
Un abrazo.
¡Ostras! Por un momento pensé que hablabas del gobierno. jajaja
ResponderEliminarYo también lo pensaba, aunque al final no me atreví a hacerlo.
EliminarMe encanta recordar esta foto y el jugo que le sacaste.
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarMe encantó hacerla.