Mostrando entradas con la etiqueta Vera Lynn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vera Lynn. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2020

The Doors — The End

The DoorsThe End
The Doors (1967)
Los Angeles, California (USA)

Jim Morrison / Ray Manzarek / Robby Krieger / John Densmore

*****

Recuerdo haber visto “Apocalipsis Now” en el cine.
Recuerdo el inicio: Martin Sheen tumbado en la cama.
Mirando al techo.
Fumando.
El ventilador y las aspas de los helicópteros se funden.
El napalm y el humo del pitillo.
De fondo suenan The Doors.
Es “The End”.



*****

Claro, yo me pasé toda la película con unas enormes ganas de encenderme un cigarrillo.
No me enteré de mucho.
Recuerdo a Robert Duvall obsesionado por el surf.

Y poco más, debo confesarlo.

Quizá yo no era tan profundo.
O puede que sólo quisiera salir a fumar.

*****

En fin: es el fin.

Se ha terminado el estado de alarma.
Ahora viene lo peor.
Ya no hay excusas.

*****

Hoy me libero de un compromiso: alimentar este blog con una canción diaria.
Seguiré haciéndolo, pero no porque sea un compromiso.
No se puede atender a todo.
Y quizá deba (pre)ocuparme de otros asuntos de mayor importancia.

Vendrán proyectos nuevos.
Seguiré con algunos antiguos.
Trataré de mantener alimentado este lugar, pero no quiero ser una carga.



*****

El 18 de junio de este año, el pasado jueves, se murió Vera Lynn, con 103 años, inspiradora de muchas cosas y de que me comprometiera públicamente en esta locura diaria.

*****

La lista completa:

viernes, 20 de marzo de 2020

Johnny Cash — We'll Meet Again

Johnny CashWe'll Meet Again
American IV:
The Man Comes Around (2002)
Kingsland, Arkansas (USA)

*****

Es la última canción del último disco publicado en vida de Cash (murió el 12 de septiembre de 2003). La cuarta entrega (habría dos más, póstumas) de la serie American, producida por Rick Rubin, muestra una presencia de ánimo que impresiona. Y la selección mezcla canciones que ya había grabado antes (“Give My Love to Rose”, “Sam Hall” o “I'm So Lonesome I Could Cry”, de Hank Williams, entre otras) con versiones a las que brinda una dosis de autenticidad que estremece (“Hurt”, de Nine Inch Nails, “Bridge Over Troubled Water”, de Simon & Garfunkel, “In My Life”, de The Beatles, “Personal Jesus”, de Depeche Mode.

Y, sabiendo que su muerte está próxima, remata de forma elegante su obra (colosal: “El Hombre de Negro” es uno de los talentos más notables de la música popular) con un sobrio epitafio.

No podía ser de otra forma. Cash era excesivo en todo, menos en los gestos.



Nos encontraremos de nuevo
No sé dónde
No sé cuándo
Pero sé que nos volveremos a encontrar
Algún día soleado

Sigue sonriendo
Como siempre haces
Hasta que el cielo azul aleje los nubarrones

Y saluda por favor a todos los amigos
Diles que no tardaré
Y que estarán contentos de saber
Que cuando me viste marchar
Estaba cantando esta canción

Vera LynnWe'll Meet Again
[single] (1939)
UK: London

*****

La canción, compuesta en 1939, fue inmensamente popular entre las tropas británicas. Dio título a una película interpretada en 1943 por la propia Vera Lynn.

Una mujer que hoy, 20 de marzo de 2020, cumple 103 años. ¡Felicidades!



En un contexto diferente, sería un remate antológico para la distopía dirigida por Stanley Kubrick, protagonizada por Peter Sellers.



The ByrdsWe'll Meet Again
Mr. Tambourine Man (1965)
Los Angeles, California (USA)

Jim McGuinn, Gene Clark, David Crosby
Chris Hillman, Michael Clarke

*****

El extravagante uso de la canción en la película de Kubrick serviría de inspiración para The Byrds.
Se podría decir que cierran con ella de forma sarcástica su primer LP.




Nos voveremos a encontrar

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...