Mostrando entradas con la etiqueta Bebe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebe. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de septiembre de 2018

sábado, 4 de febrero de 2012

Lo próximo

El paso adelante más famoso de la Historia, tuvo como protagonista a Neil Armstrong, tras pisar la Luna el 21 de julio de 1969, en la misión del Apolo XI, rubricada con su  famosa frase: "Es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad" ("That's one smell step for (a) man, one giant leap for mankind"). Parece ser que, más tarde, justo antes de volver a la cápsula, dijo otra frase que, en principio, carecía de sentido, pero que, años más tarde, sería explicada por el propio Armstrong. La frase fue "Buena suerte, señor Gorsky" y la aclaración excede el propósito del presente artículo, pero si eres un lector curioso podrás pinchar en la frase y seguir a un enlace donde todo cobrará sentido (o no).

Nosotros seguiremos viaje con otro rumbo.


Foto: silkegb

Un poco de música:


Siempre que veía entrevistas a músicos, escritores y cineastas -las "niñas bonitas" de la creación- en las que mostraban que hablar de sus discoslibros y películas (ya terminados) no les gustaba, me resultaba en extremo desagradable. Se negaban a hablar -les costaba hacerlo; les disgustaba- de lo que había concitado todo ese interés en sus seguidores.

En el otro extremo, muchos han mostrado en público sus recelos para hablar de los proyectos en los que están embarcados; es como si se tratara de un sortilegio místico que provocaba -hablar de lo inacabado- un maleficio en torno a la obra en la que trabajaban: para ellos se había convertido en un tesoro que había que proteger.

Un escritor, Jean Echenoz, y un director de cine, Christopher Nolan, lo afirman.

Dándole vueltas a conceptos, y embarullándolo todo como suelo hacer, mezclo cosas de distinta procedencia y aplico la vieja estratagema del "totum revolutum", para confundir y hacer como si todas esas manías detalladas convivieran en una sola persona.

Pero, confieso ahora, ni soy Neil Armstrong, ni el señor Gorsky, ni Bebe, ni Francisco Umbral, ni Fernando Fernán Gómez, ni Gollum o Smeagol, ni Echenoz, ni Nolan. Es cierto -en el tiempo que llevo haciendo este blog el proceso se ha ido acentuando- que cuando algún seguidor te cuenta algo que ha leído, que ha pensado, que le ha gustado (o no) que le ha hecho reír o sentirse en desacuerdo y que -siempre mostrando su respeto por lo que has hecho: te ha dedicado una parte de su tiempo- intenta, en ocasiones, compartir la reacción que has provocado, sucede -de verdad que a veces ocurre- que ya no estás ahí, porque estás en otra cosa, pensando en el tema (uno o varios) en el que vas trabajando desde hace un tiempo, que te absorbe y no te deja prestar atención a otra cosa que no sea lo próximo.
Foto: josemanuelerre

Al final, escribir un blog es como estar dando pasitos que no tienes muy claro dónde te van a llevar.

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...