Mostrando entradas con la etiqueta Rosalía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosalía. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de diciembre de 2021

Kate Bush — Wuthering Heights


Kate Bush
Wuthering Heights

The Kick Inside (1978)

Bexleyheath, Kent (UK)

Enlace

*****

La historia de esta canción es tan increíble como la de la mujer que la compuso, interpretó y llevó a ser un éxito internacional.

Nacida en una familia acomodada (su padre era médico, su madre enfermera y vivían en el campo), Kate recibió una educación artística acorde a los intereses de sus padres (él era pianista aficionado y ella bailarina amateur). Y mostró su talento muy pronto. Lo más sorprendente es que componía canciones antes de entrar en la adolescencia, muchas de ellas inspiradas por sus lecturas.

Con quince años grabó una demo con ayuda de sus padres en las que se incluían algunos de sus temas. La enviaron a todas las discográficas del Reino Unido, pero tuvo un rechazo unánime. Por casualidad cayó en manos de David Gilmour (miembro de Pink Floyd) que se ofreció a grabar una nueva demo. Convenció a EMI del potencial de Bush y la ficharon.

Su single de debut está inspirado por la novela “Cumbre borrascosas”, de Emily Brontë, que ella había leído tras ver la versión de la BBC de 1967, protagonizada por Ian McShane (Heathcliff) y Angela Scoular (Catherine Earnshaw); que la escritora y ella hubieran nacido el mismo día y que la protagonista tuviera su mismo nombre fueron más que coincidencias para Kate. Su estado era tan febril que escribió la canción del tirón, la noche del 5 de marzo de 1977, siendo todavía menor de edad.

La canción, contada desde el punto de vista de Catherine, se grabó de forma meteórica. Bush hizo todo su trabajo en una sola toma. Una verdadera proeza.

Y, pese a que su estilo iba contracorriente de la época (o precisamente por ello), la recepción del single fue imparable. En nada alcanzó el #1 de las listas británicas, reemplazando a ABBA (“Take a Chance on Me”) y relegando al #2 a Blondie y su primer éxito (“Denis”) a este lado del Atlántico.

*****

Fue un hecho histórico: Kate Bush se convirtió en la primera mujer en llegar al #1 en listas UK con una canción compuesta por ella misma.

Y teniendo recientes los dieciocho.

*****

Dos vídeos se lanzaron para promocionar la canción: uno para UK y Europa; el otro para USA.

El primero muestra a Bush encerrada en un cuarto oscuro con un vestido blanco.

En el segundo lleva su icónico vestido rojo en los páramos de la novela.

En ambas, la coreografía es propia y fija la imagen que todos los que la reverenciamos atesoramos en nuestra memoria.

*****

Para mí, que en esa época estaba experimentando con los viajes astrales tras haber tenido una experiencia extracorpórea al haber llegado a los 42 grados y comprobar que podía forzar la subida de mi temperatura si me concentraba lo suficiente, de la manera adecuada, escuchar el single era una de las formas indicadas de propiciar un ambiente que me permitiera viajar sin moverme del sitio, no sé si me explico.

*****

Afuera, en los agrestes y ventosos páramos

Rodaríamos y caeríamos en verde

Tenías un temperamento como mis celos

Demasiado ardiente, demasiado codicioso

¿Cómo pudiste abandonarme cuando necesitaba poseerte?

Yo te odiaba; también te amaba

 

Malos presagios nocturnos

Me avisaron que perdería la pelea

Deja atrás mis cumbres borrascosas

 

Heathcliff, soy yo, Cathy

He vuelto a casa y estoy aterida de frío

Déjame entrar en tu ventana

 

Versión UK

Todas las cantautoras que llegaron después (Tori Amos, Stevie Nicks, Björk, Regina Spektor, Rosalía, ...) han sido explícitas en manifestar su deuda con ella, porque hizo que todo cambiara.

Los primeros pasos de una leyenda

viernes, 31 de enero de 2020

Stax ’68: A Memphis Story

La entrega de los premios más prestigiosos del negocio musical, los Grammy, queda reducida a un titular que resume todo en un nombre: Billie Eilish.

Luego hay otros: Kobe Bryant, Alicia Keys, Lizzo, Rosalía, ...

Pero la extensión del listado de ganadores es difícilmente abarcable, porque el número de categorías a concurso en esta edición era de 84. Es evidente que hay que tener ganas y tiempo (o espacio) para poder detallarlas todas, pero hay cosas que da gusto saber (y no interesa dejar pasar sin repercusión).

Desde 1964 hay una categoría para premiar a las mejores anotaciones, esos textos que acompañan a las canciones y que hacían que pasarte horas escuchando el mismo disco tuviera (más) sentido, porque tenías (más) información. Fotografías y letras de las canciones eran el complemento perfecto. Cuando la industria discográfica desatendió esa parte del producto (el package), estaba dando el primer paso para que se dejara de conceder importancia al objeto, porque sólo importaba la música.

La llegada del CD supuso desventajas, pero también favoreció la producción de algunos box-sets espléndidos, cuidadísimos, muchos de ellos merecedores de un Grammy: Star Time (el recopilatorio esencial de James Brown), Queen od Soul: The Atlantic Recordings (el de Aretha), o The Complete Stax/Volt Soul Singles, Vol. 3: 1972-1975 están en la lista y en mi colección particular.

*****

Este año, el galardonado fue Steve Greenberg, el tipo que se curró el completísimo ensayo que documenta un año histórico, esencial para Memphis, una ciudad en la que queda cristalino que no se puede entender la historia sin entender la música del momento.

Una colección de 5 discos (que incluyen las canciones que aparecen en ambas caras de TODOS los singles publicados en 1968), acompañados por un libro de 56 páginas, escrito por Greenberg.





Acepto que estas ediciones sólo tienen atractivo para completistas, pero es el mejor argumento para defender el denostado CD (que siempre pierde frente al vinilo, el mp3 o el streaming).

Todos los detalles de esta edición están en el siguiente enlace.

Un documento apabullante


martes, 11 de diciembre de 2018

Mujeres ‘18 (Internacional) (50 Estados USA)

Es evidente que las mujeres deben llevar la voz cantante. Negarlo es de estúpidos.

*****

Hoy se proponen algunas de las mejores canciones del año.
La semana pasada su procedencia era USA.
Ahora toca repasar el panorama internacional.
Nos detendremos en España, México, UK y Portugal.
Y sus representantes femeninas.

Ilustración: Gemma Cantador


viernes, 7 de diciembre de 2018

Mujeres esenciales de 2018 (4/4)

Mujeres 2018 I


Nicki BluhmTo Rise You Gotta Fall (To Rise You Gotta Fall)
Night FlowersWild Notion (Hey Love)
Nilüfer YanyaDo You Like Pain? (Thanks 4 Nothing)
Rebekka BakkenThings You Leave Behind (Charlie)
Robin BaciorLight It Moved Me (All Easy)
RosalíaEl Mal Querer (Malamente)
Sister AnticsSister Antics (That's Just Life)
Tracey ThornRecord (Sister (feat. Corinne Bailey Rae))
Tracyanne & DannyTracyanne & Danny (Alabama)

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...