Mostrando entradas con la etiqueta Rufus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rufus. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de febrero de 2022

Rufus Black — Still Haven't Seen You Cry


Rufus Black
Still Haven't Seen You Cry

Rise Up (2017)

Londres (UK)

Enlace

Gavin Condor (voz), Scott McKeon (guitarra), Ben Jones (guitarra), Leighton Allen (bajo), Russ Parker (batería)

*****

En mis trayectos matinales en coche escucho música como forma de evasión.

Evito enterarme de luchas fratricidas, de luchas fronterizas; de cualquier tipo de lucha...

Así que esta mañana suena esta canción, del único disco de una banda londinense que, pese a que lo pueda parecer por el nombre que han elegido, son todos blancos (lo que destaco en negrita).

Y pienso en los motivos (más allá del notorio Black) que me inducen a suponer que alguien que se llama Rufus deba ser negro.

*****


Rufus ThomasRufus Thomas in WATTSTAX

Cayce, Mississippi (USA)

*****

Pienso por supuesto en esta leyenda del sello Stax, DJ de éxito, agitador de conciencias, padre de Carla Thomas, creador de delirantes rutinas de baile.

Todo un personaje.

Y recuerdo su participación en el festival WattStax; un acontecimiento musical de reivindicación de la identidad racial, que ya relaté con detalle aquí.

Interpreta dos temas: “The Breakdown” (Did You Heard Me?, 1972) y “Do the Funky Chicken” (Do the Funky Chicken, 1970) y consigue sofocar los inicios de una revuelta que no se relacionaba con su vestimenta, ni su forma de imitar los sonidos de apareamiento de ciertos animales.

Puede que hiciera de pollo, pero tenía un montón de cabeza.

*****


Rufus and Chaka KhanAin't Nobody

Stompin' at the Savoy - Live (1983)

Chicago, Illinois (USA)

*****

Y me viene a la cabeza la banda funk en la que Chaka Khan sería solista prominente. Y uno de sus temas más destacados se incluyó en un doble LP cuyas tres primeras caras eran material interpretado en directo, pero cuya cuarta cara se trataba de temas grabados en estudio, cuatro, de los cuales el primero y más destacado puedes oírlo remasterizado en el enlace que adjunto.

La canción, compuesta por el pianista de la banda, David ‘Hawk’ Wolinski, consistía en un fragmento escrito en un sintetizador y repetido en bucle, con el añadido de John ‘JR’ Robinson tocando la batería. Los miembros de la banda votaron y decidieron incluirla en el disco que preparaban en directo y que fuera, además, el single que lanzarían al mercado, pero los ejecutivos de Warner se negaron. Wolinski amenazó con ceder la canción a Michael Jackson y Quincy Jones para que la incluyeran en Thriller, pero las cosas, afortunadamente, discurrieron de la forma que hoy conocemos y se ha convertido en el tema referente de esta colosal y muy influyente banda.

*****


Rufus WainwrightThe One You Love

Want Two (2004)

Rhinebeck, New York (USA)

Enlace

*****

Al igual que no es oro todo lo que reluce, no todos los Rufus son negros.

Caigo enseguida en Wainwright, un artista que sigo con interés a pesar del barroquismo en el que ha ido derivando. Con todo, sus primeros discos son intachables, llenos de tesoros que me gusta volver a disfrutar, como el que fuera el primer single de su cuarto disco, el lado oscuro de su predecesor, Want One (2003).

*****


Rufus T. FireflyPolvo de diamantes

El largo mañana (2021)

Aranjuez (España)

Enlace

Víctor Cabezuelo, Julia Martín-Maestro, Carlos Campos, Miguel De Lucas, Marta Brandariz, Juan Feo

*****

Y no me olvido del conjunto de Aranjuez que el año pasado entregaron un trabajo psicodélico muy acorde a los gustos actuales, y ha sido elogiado por su mérito.

El nombre se extrae del personaje de Groucho Marx en Sopa de ganso.

Es la guerra.

No puedo salir del bucle

viernes, 8 de marzo de 2019

Chaka Khan — Like Sugar

Chaka KhanLike Sugar
Hello Happiness (2019)
Chicago, Illinois (USA)

Yvette Marie Stevens

*****

La que fuera vocalista de la banda Rufus se ganó el apelativo de “Reina del Funk”.
A punto de cumplir 66 años (el próximo día 23), su voz se mantiene vibrante.

Es como el azúcar, tan dulce
Lo suficientemente bueno para comer
Cuando sientes el ritmo del funk
Ponte en pie de un salto




Día Internacional de la Mujer (7/8)

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...