Mostrando entradas con la etiqueta Buddy Holly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buddy Holly. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2023

Lubbock, TX vs Mobile, AL (City WARS)

[Edición 296]

Esta semana City WARS® se queda en el Sur.

De una parte, representando a Texas, está Lubbock, una ciudad ubicada en el suroeste del Estado.

Enfrente, Mobile, el único puerto del Estado de Alabama, muy activo por el comercio con América del Sur, la ciudad de las seis banderas.

Todo puede ocurrir.

*****

Programa: Noche tras noche (RPA)

Fecha de emisión: 30 de Enero de 2023

Música: Buddy Holly, Larry Saunders, Will Kimbrough, Amanda Shires.

Con Marcos Vega, Yolanda Vázquez, Manu Espiña y Juanjo Lorenzo.

*****


lunes, 11 de mayo de 2020

Little Richard — I Don't Know What You've Got, But It's Got Me

Little Richard
I Don't Know What You've Got, But It's Got Me
[single] (1965)
Macon, Georgia (USA)

*****

Un músico esencial falleció el sábado 9 de mayo de 2020.
Se llamaba Richard Wayne Penniman, pero en seguida fue conocido como Ricardito.
Empezó cantando góspel, la iglesia fue su escuela.
En 1955, animado por Lloyd Price, mandó una demo al sello donde grababa Price, Specialty. Art Rupe le ficharía.
Y así empezó una carrera de éxitos y Little Richard se convirtió en “el arquitecto del Rock & Roll”, una figura influyente entre los más grandes de un estilo que despertaba gracias a él.

Elvis Presley, Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, Chuck Berry tenían una deuda.

La sucesión de hits es increíble: “Tutti Frutti”, “Long Tall Sally”, “Slippin' And Slidin'”, “Rip It Up”, “Ready Teddy”, “Lucille”, “Jenny Jenny”, “Good Golly, Miss Molly”.

En 1958 tuvo una revelación estando de gira en Australia y, al llegar a USA se retiró (a estudiar teología).

Volvería a actuar en 1962. En 1964 ficha por Vee-Jay y cuenta en su banda con Jimi Hendrix y Billy Preston. Al año siguiente graba un sencillo, escrito por Don Covay, que es una muestra de su versatilidad; una de las canciones más emocionantes de southern soul.

*****

A veces me siento tan solo que me arrastro fuera
A veces me pongo a gemir, cariño
No sé qué es, pero me parece que vivo a tu voluntad
A veces mi mejor amigo viene a verme al trabajo
Y me mira y dice, “Richard, ¿no sabes lo que está pasando?”
Y miro a mi amigo porque soy inocente

No sé lo que tienes, pero me tienes a mí
Lloro a veces, porque sé que me tienes
Te di todo el dinero que tenía en el banco
Ni una sola vez me diste las gracias
No sé lo que tienes y a veces me haces llorar
A veces siento que voy a morir
No sé lo que tienes, pero me tienes a mí




R.I.P. It Up

martes, 19 de febrero de 2019

Plagios (50 Estados USA)

La entrega a Coque Malla del premio Goya a la “Mejor canción original en la edición de este año ha generado una cierta polémica.

Todo procede de que, a algunas personas, el tema “Éste es el momento”, incluido en la película “Campeones”, dirigida por Javier Fesser, les recuerda a alguna canción conocida y se plantean qué significado concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España a la idea de originalidad.

En fin, que a algunos les parece que ha habido plagio.

Imagen: César Mejías, Gatón

Así que, en cumplimiento de la vocación de servicio de un programa radiofónico comprometido con sus oyentes, nos preguntamos qué es plagio y qué no lo es.

Y ponemos algunos ejemplos, para que la audiencia tenga elementos de juicio.

*****




martes, 22 de mayo de 2018

Lubbock, TX (50 Estados USA)

¿Y si resulta que el desierto, combinado con calor, favoreciese la visión?
Eso explicaría algunas cosas.

*****

Para visitar Lubbock, Texas, no es necesario llevar gafas.


Pese a que su hijo más famoso lucía unas de pasta, inconfundibles.




Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...