Mostrando entradas con la etiqueta Rock & Roll. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock & Roll. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de junio de 2023

Jerry Lee Lewis — Drinking Wine Spo-Dee-O-Dee


Jerry Lee Lewis
Drinking Wine Spo-Dee-O-Dee

The Session (1973)

Ferriday, Louisiana (USA)

Enlace

*****

Disco que cumple 50 años y que recuerdo haber escuchado un montón de veces, gracias a mi padre.

El artista más conocido como “The Killer” era un espectáculo escénico, más allá de las excentricidades que salpicaran su vida privada que, en mi caso, carecen de interés. Pero su adaptabilidad a diferentes estilos y su versatilidad para interpretar material propio o ajeno, son dignas de encomio.

Es, sin duda, uno de los grandes pioneros del Rock & Roll.

*****

Abajo en New Orleans donde todo está bien

Todos esos tipos están bebiendo ese vino

Beberlo es su deleite

Cuando se emborrachan, bueno, cantan toda la noche

 

Bebiendo vino

¡Pásame esa botella!

 

Ahora tengo cinco centavos, cariño, y tú tienes diez

Reunámonos, vamos a tomar un poco de vino

Lo compro por galones, lo compro por cuartos

Cuando compras cerveza negra

Empiezas a hacer las cosas con inteligencia

Beber vino alegra la vida

sábado, 11 de febrero de 2023

US Rails (Factoría Cultural, Avilés, 9 de febrero de 2023)

Fantástico concierto de US Rails ofrecido el jueves en Factoría Cultural, Avilés.

Ben Arnold (teclados, guitarra acústica), Scott Bricklin (bajo), Tom Gillam (guitarra eléctrica) & Matt Muir (batería) son los miembros de la banda de Philadelphia que, además, intercambian el papel de voz solista en su repertorio, mientras todos hacen coros.

Es un hecho singular que añade valor a su compenetración juntos. No en vano, Arnold, Bricklin y Muir formaron en 2000 una banda, 4 Way Street, que sólo publicó un disco, Pretzel Park (2003), pero que fue el embrión de la formación actual, tras el añadido de Tom Gillam.

Con carrera individual propia (Arnold, 4 LPs; Bricklin, 2 y Gillam, 8), su conjunción en el escenario hace que sean un valor seguro y que, los que asistan a los próximos conciertos en Santander, Segovia, Bilbao, Madrid, Valencia, Zaragoza y Barcelona, saldrán satisfechos de hora y media de rock & roll con raíces americanas.

En Avilés, su setlist fue el siguiente (indico el cantante y el álbum donde se incluye la canción).

1 – Eagle & Crow (Arnold) (2013 – Heartbreak Superstar)

2 – Take You Home (Bricklin) (2020 – Mile by Mile)

3 – Feels Like A Heartache (Gillam) (2023 – Live For Another Day)

4 – Water in the Well (Muir) (2020 – Mile by Mile)

5 – Live For Another Day (Arnold, acoustic) (2023 – Live For Another Day)

6 – Follow the Lights (Muir) (2013 – Heartbreak Superstar)

7 – Colorado (Gillam) (2016 – Ivy)

8 – Drag Me Down (Bricklin) (2013 – Heartbreak Superstar)

9 – Rainwater (Arnold, acoustic) (2010 – US Rails)

10 – Don’t Take Me Now (Muir) (2012 – Southern Canon)

11 – Too Much Is Never Enough (Gillam) (2023 – Live For Another Day)

12 – What Did I Do (Bricklin) (2023 – Live For Another Day)

13 – Slow Dance (Arnold) (2020 – Mile by Mile)

14 – Walk Away (Muir) (2023 – Live For Another Day)

15 – Heaven Right Now (Bricklin) (2013 – Heartbreak Superstar)

16 – Old Song On the Radio (Gillam) (2012 – Southern Canon)

17 – Ring a Big Bell (Arnold) (2012 – Southern Canon)

18 – Mile by Mile (Gillam) (2020 – Mile by Mile)

Bonus

19 – Do What You Love (Arnold, acoustic) (2012 – Southern Canon)

20 – He’s Still In Love With You (Gillam) (2016 – Ivy)

*****

Probablemente, el momento más destacado del lote fue, para mi gusto:

Fui con Jordi Sallés, a quien agradezco su compañía.

Pasamos un rato muy entretenido.

*****

Más información

Un fantástico concierto

viernes, 8 de abril de 2022

Joakim Tinderholt & His Band — You Gotta Do More


Joakim Tinderholt & His Band
You Gotta Do More

You Gotta Do More (2014)

Oslo (Noruega)

Enlace

*****

Termino, sin saber muy bien cómo, escuchando a este vikingo que hace una música retro que, mira tú, hoy me ha sentado espléndidamente bien.

La canción está incluida y titula su disco de debut.

*****



Joakim Tinderholt & His BandPoor Side Of Town

Hold On (2017)

*****

Tanto hincapié en la necesidad de “tener que hacer más”, sonaba como un aviso implícito de que habría continuidad.

Hubo que esperar tres años por su segundo LP.

Desde entonces no ha habido novedades.

Lástima de tiempos cuando la ausencia de noticias ya no se puede tomar como una buena noticia.

Algunas tradiciones resultan dignas de revisar y tener presentes

sábado, 25 de diciembre de 2021

Elvis Presley — Blue Christmas


Elvis Presley
Blue Christmas (feat. Martina McBride)

Elvis (1968)

Tupelo, Mississippi (USA) / Medicine Lodge, Kansas (USA)

Enlace

*****

Se trata de uno de los momentos más memorables de la música popular y de la TV en directo.

Elvis Presley llevaba siete años sin subirse a un escenario, siguiendo las indicaciones de su manager, el Coronel Parker, que había utilizado su presencia en el cine como principal motor de su carrera y que había planteado que su reaparición fuera un mero entretenimiento navideño.

Afortunadamente, el productor Bob Finkel, transformó la idea, buscando llegar a un público más joven haciendo un concierto más actual y atractivo.

El programa, transmitido por la NBC el 3 de diciembre de 1968, conocido para siempre como ’68 Comeback Special, fue un rotundo éxito y relanzó la carrera de Elvis que conseguiría ser cabeza de cartel en Las Vegas.

Lo cierto es que nunca cantó tan a gusto como con The Jordanaires.

*****

Tendré una triste Navidad sin ti

Estaré tan triste pensando en ti

Todo decorado de rojo sobre un árbol verde, la nieve blanca

Y, yo, completamente azul, triste y azul

Christmas, otra vez

lunes, 11 de mayo de 2020

Little Richard — I Don't Know What You've Got, But It's Got Me

Little Richard
I Don't Know What You've Got, But It's Got Me
[single] (1965)
Macon, Georgia (USA)

*****

Un músico esencial falleció el sábado 9 de mayo de 2020.
Se llamaba Richard Wayne Penniman, pero en seguida fue conocido como Ricardito.
Empezó cantando góspel, la iglesia fue su escuela.
En 1955, animado por Lloyd Price, mandó una demo al sello donde grababa Price, Specialty. Art Rupe le ficharía.
Y así empezó una carrera de éxitos y Little Richard se convirtió en “el arquitecto del Rock & Roll”, una figura influyente entre los más grandes de un estilo que despertaba gracias a él.

Elvis Presley, Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, Chuck Berry tenían una deuda.

La sucesión de hits es increíble: “Tutti Frutti”, “Long Tall Sally”, “Slippin' And Slidin'”, “Rip It Up”, “Ready Teddy”, “Lucille”, “Jenny Jenny”, “Good Golly, Miss Molly”.

En 1958 tuvo una revelación estando de gira en Australia y, al llegar a USA se retiró (a estudiar teología).

Volvería a actuar en 1962. En 1964 ficha por Vee-Jay y cuenta en su banda con Jimi Hendrix y Billy Preston. Al año siguiente graba un sencillo, escrito por Don Covay, que es una muestra de su versatilidad; una de las canciones más emocionantes de southern soul.

*****

A veces me siento tan solo que me arrastro fuera
A veces me pongo a gemir, cariño
No sé qué es, pero me parece que vivo a tu voluntad
A veces mi mejor amigo viene a verme al trabajo
Y me mira y dice, “Richard, ¿no sabes lo que está pasando?”
Y miro a mi amigo porque soy inocente

No sé lo que tienes, pero me tienes a mí
Lloro a veces, porque sé que me tienes
Te di todo el dinero que tenía en el banco
Ni una sola vez me diste las gracias
No sé lo que tienes y a veces me haces llorar
A veces siento que voy a morir
No sé lo que tienes, pero me tienes a mí




R.I.P. It Up

domingo, 22 de marzo de 2020

The First Edition — Just Dropped In (To See What Condition My Condition Was In)

The First Edition
Just Dropped In (To See What Condition My Condition Was In)
The First Edition (1967)
California (USA)

Kenny Rogers

*****

El viernes fallecía Kenny Rogers a los 81 años.
Un artista asociado al country más sosegado, pese a que él fue un artista inquieto y se movió en distintos géneros.
Su primer éxito vino con el combo psicodélico que lideraba a finales de los ‘60s. Una canción que sería inmortalizada en el viaje de “El Nota” (Jeff Bridges) en “El gran Lebowski”, la película de los hermanos Coen de 1998.



El tema, escrito por Mickey Newbury, había sido interpretado antes por Jerry Lee Lewis.

Jerry Lee LewisJust Dropped In
Soul My Way (1967)
Ferriday, Louisiana (USA)




Algunos viajes es mejor no hacerlos

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...