Mostrando entradas con la etiqueta Billy Preston. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Billy Preston. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de enero de 2022

Lady Blackbird — Lost and Looking


Lady Blackbird
Lost and Looking

Black Acid Soul (2021)

Los Angeles, California (USA)

Enlace

*****

Las coincidencias no existen.

*****

Ya di cuenta del primer vuelo de este mirlo.

Y que Marley Munroe se había inspirado en Nina Simone para su debut.

*****

Pero su primer LP cosecha en más lugares sembrados de inspiración y talento.

Y, en una época en la que tecnología lo enmascara todo, ella, sin tapujos, se desnuda para mostrar su soledad.

*****

Estremece escucharla y pensar que no llegan a 50 las personas que lo hayan hecho hasta ahora.

*****

Estoy perdida buscando a mi amor

Me pregunto por qué no puedo encontrarlo

Dios sabe que no anda cerca

 

Lloro por ti

Completamente sola

Llamando por ti

Ven a casa. Vuelve

*****


Sam CookeLost and Lookin'

Night Beat (1963)

Clarksdale, Mississippi (USA)

Enlace

*****

Este tema se incluyó en el álbum definitivo de la voz del soul.

Hasta entonces Sam Cooke había grabado singles que ocasionalmente se compilaban en LPs.

Pero en febrero de 1963, durante tres noches, se junta con René Hall y otro puñado de músicos (entre los que estaba Billy Preston tocando el órgano con 16 años) para hacer algo diferente.

Es su obra maestra, producida por Hugo & Luigi (que se abstienen de meter violines), planteada como un disco conceptual (algo que distaba de ser frecuente en esa época, salvo en el jazz). Resulta significativo que no se extrajeran singles del disco.

*****

Destila tanta pureza, tanta verdad y naturalidad, como la que ha rescatado este nuevo portento de la black music.

Las casualidades no existen

viernes, 9 de abril de 2021

The Rolling Stones — Fool To Cry


The Rolling Stones
Fool To Cry

Black and Blue (1976)

London (UK)

Enlace

Mick Jagger / Keith Richards / Bill Wyman / Charlie Watts

*****

Primer disco grabado tras la marcha de Mick Taylor, el estudio sirvió para probar nuevos guitarristas que lo sustituyeran: Ronnie Wood entre ellos (pese a que en este tema, el primer sencillo y más exitoso del LP, el que tocaba era Wayne Perkins).

Y Billy Preston trabajó en todos los cortes menos en éste, donde sí estaba en los teclados Nicky Hopkins)

*****

Cuando llegue a casa, cariño

Después de haber estado trabajando toda la noche

Senté a mi hija en mis rodillas y me dijo:

“Papá, ¿qué pasa?”

Y luego susurró en mi oído, de una forma tan dulce

¿Sabes lo que me dijo?:

 

“Papá, eres un tonto por llorar”

 Necesitamos ser sentimentales

lunes, 11 de mayo de 2020

Little Richard — I Don't Know What You've Got, But It's Got Me

Little Richard
I Don't Know What You've Got, But It's Got Me
[single] (1965)
Macon, Georgia (USA)

*****

Un músico esencial falleció el sábado 9 de mayo de 2020.
Se llamaba Richard Wayne Penniman, pero en seguida fue conocido como Ricardito.
Empezó cantando góspel, la iglesia fue su escuela.
En 1955, animado por Lloyd Price, mandó una demo al sello donde grababa Price, Specialty. Art Rupe le ficharía.
Y así empezó una carrera de éxitos y Little Richard se convirtió en “el arquitecto del Rock & Roll”, una figura influyente entre los más grandes de un estilo que despertaba gracias a él.

Elvis Presley, Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, Chuck Berry tenían una deuda.

La sucesión de hits es increíble: “Tutti Frutti”, “Long Tall Sally”, “Slippin' And Slidin'”, “Rip It Up”, “Ready Teddy”, “Lucille”, “Jenny Jenny”, “Good Golly, Miss Molly”.

En 1958 tuvo una revelación estando de gira en Australia y, al llegar a USA se retiró (a estudiar teología).

Volvería a actuar en 1962. En 1964 ficha por Vee-Jay y cuenta en su banda con Jimi Hendrix y Billy Preston. Al año siguiente graba un sencillo, escrito por Don Covay, que es una muestra de su versatilidad; una de las canciones más emocionantes de southern soul.

*****

A veces me siento tan solo que me arrastro fuera
A veces me pongo a gemir, cariño
No sé qué es, pero me parece que vivo a tu voluntad
A veces mi mejor amigo viene a verme al trabajo
Y me mira y dice, “Richard, ¿no sabes lo que está pasando?”
Y miro a mi amigo porque soy inocente

No sé lo que tienes, pero me tienes a mí
Lloro a veces, porque sé que me tienes
Te di todo el dinero que tenía en el banco
Ni una sola vez me diste las gracias
No sé lo que tienes y a veces me haces llorar
A veces siento que voy a morir
No sé lo que tienes, pero me tienes a mí




R.I.P. It Up

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...