Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Monedero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Monedero. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2015

Alberto quiere que le insultes

Alberto quiere que le insultes. No un insulto cariñoso, sino uno vulgar, agresivo, infame. Un insulto de los que duelen como puñaladas. Un agravio directo a esa parte del dolor que sólo se deja a los que se quiere. 

Una palabra indecente que atente contra los miedos más infantiles, los que se guardan tras tres armaduras recuperadas de las cruzadas.

Necesita un poco de la rabia de una amante despechada para sentir lo que siente alguien a quien se le acusa de caer en la tentación en la que tanto le costó no caer. Necesita un pisotón, un desprecio exagerado.

Lo necesita porque quiere saber qué se siente siendo el malo, siendo el enemigo o el contrario. Se ha cansado de ser de esas personas a las que se supone racional y a las que nunca se les ve partícipe de la maldad.

Alberto quiere ser el dictador al que le tiran piedras sus súbditos. Quiere sentir el dolor de los golpes, oír resquebrajarse los huesos de los brazos cuando los tanques pasan por encima.

Ha intentado meterse con el vecino. Se ha orinado en la pared de una iglesia y detrás de un minarete (salpicando hacia la meca), pero no ha perdido la salvación eterna. Votó al enemigo, pero obtuvo representación parlamentaria y le asfaltaron las aceras frente a su casa. Se cagó en tu madre y tu madre le preparó un bizcocho. Despreció a un amigo y el amigo le dio la razón. Miró el escote de la vecina en el ascensor y ella se ruborizó para responderle con una sonrisa pícara y cómplice.

Hay quien se levanta por la mañana y le ladran los perros. A Alberto le huelen la entrepierna y luego le traen un hueso moviendo el rabo. A algunos, los jubilados les golpean el coche con sus bastones, al esquivarlos en un paso de cebra; a él le dan la razón, esperando que el semáforo se ponga en verde. Los ladrones le devuelven la cartera y los fans de Pitingo le reconocen que ni es flamenco, ni es pop, ni es fusión, ni por supuesto soul. Ni siquiera le miran mal los veganos cuando se deleita chupando los huesos de las chuletas en su presencia.

Así que no sabe lo que es ser malo, no sabe lo que es ser un endemoniado o un proscrito. Quiere conocer esa sensación, ese malestar grisáceo del causante de todos los males. Lo necesita para saber lo que se siente viviendo en el lado oscuro.

*****

Alberto quiere que le insultes.

#InsultosAlberto

*****

Espera que Iglesias, Errejón y Monedero empleen su método favorito para decidir quién le tirará la primera piedra, el primer folio, o la primera tijera.

"Rock - Paper - Scissors"

La aplicación de la escala de Bristol se ha mostrado infalible.
Pablo es puño.
Íñigo corta rápido.
Juan Carlos debe llevar lectura.

sábado, 21 de febrero de 2015

Las posiciones de Podemos

La irrupción de Podemos en el panorama político ha generado una catarata de análisis de todo tipo, desde una multiplicidad de enfoques.

Común Sin Sentido, atendiendo a su extravagante naturaleza y a su búsqueda de enfoques inusuales, ha querido conocer la cara oculta del partido, la intimidad intramuros; ese espacio que, siendo compartido por el conjunto de la ciudadanía, se reserva con recato.

Siempre interesan los hábitos.

*****

Hoy, sin que sirva de precedente, se examinará a los notables de la agrupación, en aras de alcanzar una mayor transparencia sobre su actividad cotidiana, comparando como si fuéramos antropólogos.

Se empleará como herramienta de diagnóstico la escala de Bristol, desarrollada por S. J. Lewis y K. W. Heaton en 1997.

Para facilitar el tránsito de las respuestas y alcanzar un formato estandarizado y uniforme de los resultados, se les ha planteado una pregunta a los popes de la troupe.
Una sola pregunta.
Siempre la misma.
Sin distingos.

Una vuelta de tuerka.

Y tú, ¿cómo vas? ¿Pudimos?



Íñigo Errejón (Secretario de Política. Jefe de campaña en las elecciones al Parlamento Europeo de 2004. Doctor en Ciencia Política. Investigador en La Universidad de Málaga. Activista. Tertuliano. Nacido en algún momento de 1983)

   Y tú, ¿cómo vas? ¿Pudimos?
   Me cuesta. Quizá sea debido a mi carácter nervioso y a ese punto de hiperactividad que arrastro, contraproducente en alguien que se siente a gusto en una biblioteca, un nombre, por cierto, que deberemos cambiar por sus implicaciones religiosas y, como consecuencia, por sus connotaciones represivas y discriminatorias; soy, en mi caso, partidario del concepto de depósito comunitario de información compilada, más claro y preciso.
   Concreta más: ¿pudimos?
   Bien. Yo soy, más bien, tendente a encuentros breves y expeditos; considero un atraso la permanencia prolongada en el trono y, dado que las palabras mueven, pero los ejemplos arrastran, practico un método de evacuación rápida que se muestra infalible, consistente en aprovechar la presencia de Pablo (o incluso Juan Carlos) en una intervención televisada y cortar bruscamente mi actuación en el mismo instante en que Inda (o Rojo) (o Durán) le cortan la inspiración. Practicar la solidaridad lleva implícita una permeable simetría.
   Algún detalle más: ¿pudimos?
   Si lo que me pregunta es por aspectos más concretos de mi posición, atendiendo a su consistencia, forma o estado, debo matizar que soy, en términos generales, contrario a la caza, en cualquier modalidad; aun así, comprendería que alguien me describiera como caza menor, y no por mi aspecto, sino catalogado junto a cabras, ovejas o conejos, animales que campan en libertad y que, a veces, presentan una morfología similar a la mía. Si debiera añadir más detalles, no podría obviar que, en caso de ser necesario, lo que siempre termina ocurriendo, soy capaz de vaciar mi cargador de perdigones y, tras una tapia, entre retortijones, dejar un rastro repartido de bolas duras, excretadas con esfuerzo, con la apariencia de unos ferrerorroché a los que, como es entendible, no envuelvo en papel dorado. Aumentar la ingesta de fibra, o incrementar las ocasiones en que me embuto en unas ceñidas mallas para practicar running, supondrían un seguro beneficio. Eso sí, dejo claro que me tripa sigue tan dura como una pandereta.

Diagnóstico: Errejón está en el Tipo 1 de la escala de Bristol.


Juan Carlos Monedero (Secretario de Proceso Constituyente y Programa. Intelectual. Doctor en Ciencia Política. Consultor. Profesor. Asesor. Chavista y bolivariano. Nacido en enero de 1963)

   Y tú, ¿cómo vas? ¿Pudimos?
   Siempre me he considerado un intelectual, interesado en la producción de ideas, proclive a la reflexión personal, cercano a la meditación, amante lector, no necesariamente en este mismo orden. Mi búsqueda de referentes me ha llevado a estudiar las revoluciones colectivas políticas y espirituales. Durante años he profundizado en el conocimiento meditativo del budismo zen (soy un declarado seguidor de Daisetsu Teitaro Suzuki) y he emprendido el camino iniciático (tao) marcado por Lao-Tsé y Confucio (culminado de forma brillante por Mao). Eso me permite que, al aroma del sándalo y el patchouli, pueda releer a Marx, Bakunin o Jessop, cómodamente zentao, renovando mi interior mientras se reformulan mis intereses.
   ¿Pudimos?
   Hace nada. Con dificultad, porque la elaboración acarrea su tiempo y no es un proceso uniforme, aunque deje huella permanente. En concreto, modulada de forma seca y áspera, en tracto continuo, con protuberancias anejas que manifiestan posibilidades de explotación. Un trabajo y un resultado sólido, expresado tras un intenso esfuerzo solitario.

Diagnóstico: Monedero está en el Tipo 2 de la escala de Bristol.


Teresa Rodríguez (Diputada del Parlamento Europeo. Candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía. Nacida en septiembre de 1981)

   Y tú, ¿cómo vas? ¿Pudimos?
   Bueno, como sabrás, he nacido en Rota, Cádiz y, acostumbrada al activismo en el que participio activamente desde el inicio de mi actividad política, estoy acostumbrada a participar en actividades reivindicativas en las que, desde siempre, he defendido la expulsión de los americanos de la base de Rota y, aunque nuestro activismo no haya conseguido que se vayan de Rota, no lo consideramos una derrota porque nuestra actividad reivindicativa seguirá manifestándose hasta que hayamos expulsado por completo los misiles de la base y nuestro afán seguirá. Pero, debo decir que, hoy mismo, he conseguido la completa evacuación de un torpedo que presenta un aspecto íntegro, pese a ciertas rajaduras exteriores.
   Gracias por tu concreción.
   De nada. Ozú.

Diagnóstico: Teresa está en el Tipo 3 de la escala de Bristol.


Pablo Iglesias Turrión (Secretario General. Diputado del Parlamento Europeo. Doctor en Ciencias Políticas. Máster en Humanidades. Máster en Comunicación Política. Tertuliano. Presentador de TV. Inspirador. Líder. Nacido en octubre de 1978)

   Y tú, ¿cómo vas? ¿Pudimos?
   Suelto. Bien. Natural. He asumido que, como comunista, tengo la obligación de ganar, porque un comunista que pierde es un mal comunista. Sé que aquí se buscan diagnósticos, se analizan texturas y se examinan colores. Pero no es un problema de colores, no es un problema de diagnóstico: es un problema de agregar fuerzas, de qué zurullo eres capaz de construir en un momento determinado. Si Lenin fue capaz de agregar una cosa enorme, en un contexto muy preciso, no te contaré lo que yo he sido capaz de agregar en un momento en el que, habiéndome desnudado para follar, me he vestido para ligar, porque para ligar hace falta vestirse y vestirse implica construir discursos. Debo rematar la faena añadiendo que agregar, como yo acabo de consumar hace un rato, supone adaptar tu posición a un contexto concreto: yo abandonaré mi camisa blanca y mi corbata, pero mantendré mi aire melifluo, si fuera preciso; podrán considerarme una viborita suave y blanda, pero mi determinación y mi firmeza se acentúan con mi suavidad.

Diagnóstico: Pablo está en el Tipo 4 de la escala de Bristol.


Lola Sánchez Caldentey (Diputada del Parlamento Europeo. Sexta en primarias, cuarta por la fórmula de cremallera paritaria. Camarera y comerciante fallida. Nacida en marzo de 1978)

   Y tú, ¿cómo vas? ¿Pudimos?
   ¡Pudimos, claro que pudimos! Pudimos porque somos más y no estamos locos y sabemos lo que queremos. Y pudimos porque supimos hacerlo. Porque cuando nos unimos, aunque cada uno de nosotros tengamos nuestros bordes bien definidos y seamos capaces de diferenciarnos, si nos empeñamos, seremos capaces de conseguir todo lo que nos propongamos. Nuestra fortaleza no viene de nuestra forma flexible, de nuestra adaptabilidad, de nuestra cercanía; nuestra fuerza viene de la unidad y del sentimiento de que si todos empujamos juntos, entre todos, seremos capaces de sacar adelante este potencial enorme que atesoramos dentro. Claro que pudimos. Entre todos pudimos.
   Se te ve ilusionada por tus frutos.
   Como que sí. Quisiera ser muy clara. O sea, son como perlitas, así como las MonSerí, ya sabes: chocolate (^^) y algo de alcohol (^^ ^^). La combinación más excitante desde 2girls1cup. Con eso te lo digo todo y te lo digo todo. Clarísimo que pudimos.

Diagnóstico: Lola está en el Tipo 5 de la escala de Bristol.


Carlos Jiménez Villarejo (Diputado del Parlamento Europeo. Miembro del Consejo Ciudadano. Fiscal Anticorrupción entre 1995 y 2003. Nacido en junio de 1935)

   Y tú, ¿cómo vas? ¿Pudimos?
   Hola. Algo me dice que hoy pueda parecer abatido, cuando estoy deshecho. Parezco un desecho, pero me juntan con tantos pimpollos y a veces me cuesta seguir su ritmo. Me parece un despecho, pero no me costará olvidarlo, teniendo en cuenta la fragilidad de mi memoria que, a veces, aparenta estar deshecha. En fin, ¿qué decía?
   Le preguntaba si ...
   Putéame.
   ¿No le parece que limitar la ocupación de un cargo hasta un máximo de ocho años es, digamos, atrevido, teniendo en cuenta su edad?
   No. Decía que me tutearás. Me comí una letra.
   Perdón. ¿Pudimos?
   Pudimos, ¿qué?
   Pues eso, poder.
   Poder, ¿poder?
   Poder evacuar.
   ¡Ah, leñe! El gran secreto. Llega unos años que, ya, ni te acuerdas de dónde has dejado los frutos de tu corrupción.
   Como la familia Pujol.
   No. Esos están en Suiza. Como estoy podre por dentro, a veces olvido donde dejé las zurraspas, no sé si me entiende. Ahora me fijo y, fíjese, noto algo.

Diagnóstico: Villarejo está en el Tipo 6 de la escala de Bristol.


Tania González (Diputada del Parlamento Europeo. Secretaria de Rescate Ciudadano. Activista. Feminista. Miembra del CSI (Avilés). Nacida en octubre de 1982)

   Y tú, ¿cómo vas? ¿Pudimos?
   Te voy a explicar, ¿vale? Me he quitado un peso de encima. Un descanso, oyes. Toda la vida defendiendo los servicios públicos decentes, en condiciones, adecuados a las necesidades de los ciudadanos y, ya ves, llega el momento en que te das cuenta de lo necesario qué es. Yo misma, que nací mirando a la ría y que he tenido que trabajar donde me mandó el diablo, ahora siento que debo licuarme porque como todos me confunden con Tania Sánchez (la otra), estoy sintiendo en mi cuerpo lo que verdaderamente significa la transparencia. Me desciende el peso, de este cuerpecito mío, que se ha convertido en río.

Diagnóstico: Tania está en el Tipo 7 de la escala de Bristol.


Carolina Bescansa (Secretaria de Análisis Político y Social. Reservista. Extrasensitiva. Nacida en algún momento de 1971)

   Y tú, ¿cómo vas? ¿Pudimos?
   Yo me mantengo en celo, silente, oliendo el ambiente, sin aplaudir y moviendo las manos en el aire como las mamis cuando despedimos a nuestros hijos en el autobús del cole (que parece que van a la guerra), esperando el cambio, ojo avizor, vigilando a Dinamarca.

Enigma bonus track: Si PI fuera JC, CB sería cupcake.

Manaba como una fuente: Wikipedia

*****

Hoy, estaba claro, se investigaban sus (de)posiciones.
Se encontraron desde estreñidos hasta diarreicos.


*****



Aunque muchas actividades humanas agradecen estar coronadas por un espíritu solidario, en ocasiones, necesitamos sentarnos y sentirnos como un lobo solitario.

No imagino dónde puede llevar todo el día andando en Círculos.

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...