Ocie Elliott — “Take Me Home”
[single] (2020)
Victoria, British Columbia (Canada)
Jon Middleton & Sierra Lundy
*****
[single] (2020)
Victoria, British Columbia (Canada)
Jon Middleton & Sierra Lundy
*****
Wreckless Abandon (2020)
Los Angeles, California (USA)
Mike Campbell, Jason Sinay, Lance Morrison & Matt
Laug
*****
*****
Black and White, Vol. 1 (2020)
Londres (UK)
*****
Una
voz sutil, profunda, fascinante.
Una
auténtica delicia.
Una pausa en el frenesí cotidiano
How The Mighty Fall (2020)
Londres (UK)
*****
Debutó
en 2017 con el estupendo Skyline, un disco que tuvo una cierta
repercusión por su mezcla de estilos: góspel,
soul, funk o blues.
Y
pese a que todo iba bien, una afección en sus cuerdas vocales hizo que tuviera
que someterse a cirugía, lo que paralizaría sus giras y la grabación del
material nuevo que había compuesto.
Era
la segunda mitad de 2018.
Se
restableció y pudo entregar este segundo trabajo, Cómo caen los poderosos.
Era
el 13 de marzo de 2020. Todos sabemos qué ocurrió a continuación.
Su
página de Bandcamp recoge hasta 4 singles
que anticipan un esperado 3º LP.
¿Quién no sufre adversidades?
La Batalla de los Estados® continúa en su viaje a través del tiempo y, tras haber ido al pasado la semana pasada, nos quedamos en 2020, antes de que todo cambiara.
Alabama
vence 3 a 2 y está a un paso de la victoria.
*****
Programa: Noche
tras noche (RPA)
Fecha de
emisión: 27 de Junio de 2022
Música: Early James, Ted Russell Kamp, Will Kimbrough,
Fernando Perdomo.
Con Marcos Vega, Yolanda Vázquez, Manu Espiña,
Edu Bueno.
*****
Rise Above (2020)
Austin, Texas (USA)
Tomar Williams, Andy Tenberg, David Earl, Mitch Fiscels, Paul Kresowik
*****
Este
combo, liderado por Tomar Williams, es una muestra de las razones que han hecho
que Austin sea considerada la capital mundial de la música en directo.
Por
supuesto, que antes de la aparición de las restricciones sanitarias pudieras
elegir, cada día del año, entre un mínimo de un centenar de locales que
programaban conciertos que abarcaban todo el espectro musical era un factor
determinante.
Pero
encontrar grupos como éste, liderados por un cantante negro, con una banda de
acompañamiento blanca, supone un reconocimiento al valor inherente a la
integración y, en eso, Austin es un ejemplo destacado.
La integración nos enriquece
The Fifth Dandelion (2020)
Hoylake, Merseyside (UK)
*****
La
marcha de Bill Ryder-Jones, primero,
y de Lee Southall, algo más tarde, dejó
a The Coral huérfanos de guitarras, por
lo que en 2015 se incorporó a la banda Paul Molloy. Intervino en la grabación
de sus últimos tres LPs: Distance Inbetween (2016), Move Through The
Dawn (2018) y Coral Island (2021).
El
año pasado publicó su primera obra en solitario, un excelente compendio de Power
Pop psicodélico.
PPP retro
A Mouthful (2020)
Utretch (Holanda)
Thomas van
Gaalen / Ryan van
Mastrigt / Kevin van Mastrigt / Pim Sierink
*****
Este
cuarteto holandés hace música psicodélica y llena sus canciones de alegres
armonías y requiebros sonoros que producen un resultado retro y efectivo.
*****
El
vídeo en YouTube se nutre de imágenes extraídas de la película de culto “Manos: The Hands of Fate”, dirigida en
1966 por Hal Warren, un vendedor de
fertilizantes que apostó que cualquiera (él mismo) podría filmar una película
de terror. Era tan mala que pasó desapercibida hasta que fue recuperada en un
programa de TV y, desde entonces, está siempre en lugares destacados cuando
alguien recopila lo peor del cine de todos los tiempos.
Es
quizá el mejor complemento a los desvaríos sónicos de los holandeses.
*****
Volando en una nave espacial
Alrededor del sol
Tengo los viejos blues cósmicos
¡Será mejor que corras!
Sueño con un bosque
Estoy rodeado de árboles
Cariño, ¿no volverás?
¿No me ayudarás, por favor?
Muéstrame el camino, hermano
Quand la nuit tombe (2020)
Montreal, Quebec (Canada)
*****
Me
hace llegar mi amiga Papu esta
canción, de un canadiense que desconocía, lo que me da pie para investigar.
Encuentro
que está sacada de su tercer disco, su vuelta a la escena tras una pausa de
cinco años en los que aprovechó para ordenar su vida (acababa de separarse de
su mujer) y sus ideas (en el disco no se utilizan guitarras, ni se maltrata
ningún animal —creo— en toda la grabación).
Y
resulta sencillo (a mí me ocurre, al menos) encontrar pistas en la canción sobre
la relación con su padre, amante de la música clásica y quien le introdujo en
el amor por la tradición de algunos cantautores quebequeses y que, antes de fundar
una familia, había ejercido el sacerdocio.
*****
Podría
tener el gusto de creer en nada
Sé
ser feliz
No
hay necesidad de que sigan mi camino
Podría
tener el gusto de creer en nada
Avanzo
en medio de semidioses
O
enemigos tuyos
Sé
que te duele
Eso
te entristece
Verme
huir
Pero
aunque insistas...
Podría
tener el gusto de creer en nada
Tengo
mi propio cielo
Ángeles
sin alas y sacerdotes sin manos
Podría
tener el gusto de creer en nada
Seré
el salvador
De
mi simple felicidad
Podría
tener el gusto de creer en nada
Tengo
el viento en las velas
Mis
propios nombres de estrellas
Y
algunos estribillos míos
Podría
tener el gusto de creer en nada
Y
te pido perdón
Seguiré
siendo tu chico
De
principio a fin
*****
Reconozco
que, pese a tener un piano de pared en el salón de casa, nunca había caído en
la cuenta de que, al ponerse a tocar, el intérprete transmite la sensación de
estar castigado.
Gracias
In Defense Of My Own
Happiness (2020)
Casa Grande, Arizona (USA)
*****
Joy,
nacida Olubukola Oladokun, de ascendientes nigerianos, vio un vídeo de Tracy Chapman cuando ella tenía 10 años
y descubrió su inspiración.
Esta
canción cierra su segundo LP.
En
mi juventud era una luchadora
En
mi juventud me atraía el fuego
Las
cosas no salían como yo hubiera querido
Encendía
una cerilla y salía corriendo
Te
sorprendería saber cuántos puentes he quemado
En
mi juventud tenía amantes a los que luego dejaba
Porque
tenía miedo de no saber cómo conservarlos
Ahora
cambiaría mi libertad por una mano firme
Pero
no cambiaría las lecciones que aprendí
No.
No cambiaría nada de mi juventud
Miro
hacia atrás y me alegro de ver que no me
salí con la mía
¿Qué
es un legado?
¿Y
cómo se hace para dejar uno para los niños que quizá nunca tenga?
¿Qué
es un propósito?
Dime
por qué necesito uno
Aceptar
la vida como viene no está funcionando tan mal
No.
No cambiaría nada de mi juventud
Miro
hacia atrás y me alegro de ver que no me
salí con la mía
La
agonía y el éxtasis
La
alegría y el dolor
Quien
era en mi juventud
Estaría
orgullosa de ver la persona en que me convertí
Joy,
nacida Olubukola Oladokun, de ascendientes nigerianos, publicó “Sunday” en 2019,
como anticipo para este mismo disco. Era, según sus palabras, “la canción que una niña de doce años, yo misma, hubiera necesitado escuchar, sentada en su iglesia. Necesitaba escuchar
que se puede ser queer y feliz al tiempo. Queer y sana. Queer y santa.
Necesitaba ver mujeres casadas besándose y jugando con sus hijos”.
Porque
Joy es queer.
El
vídeo incluye personas LGTBQ en sus relaciones cotidianas.
*****
Pero
no incluye heterosexuales.
Y
yo me pregunto: ¿no somos acaso iguales en nuestras relaciones, en nuestros
sentimientos, en las cosas que nos preocupan y la forma que tenemos de amar?
Nuestra
orientación sexual, ¿sólo sirve como forma de discriminación?
*****
No
habríamos avanzado demasiado.
Porque,
yo, comprendo el mensaje de la canción de hoy.
Por
completo.
Y
es que, por mucho que algunos se empeñen, no somos tan distintos unos de otros.
Todos integrados
No One Else Can Wear
Your Crown (2020)
Londres (UK)
Josephine Vander
Gutch / Anthony West
La Batalla de los Estados® continúa y esta semana se enfrentan dos Estados de la Costa Este: Pennsylvania vs. South Carolina.
Pennsylvania pasó como octavo cabeza de serie y South Carolina consiguió la puntuación más alta en las eliminatorias para derrotar a New Hampshire.
Un
duelo que se espera muy reñido.
*****
Así
va la parte alta del cuadro:
Teniendo
muy reciente la ceremonia de entrega de los Oscar.
*****
Programa: Noche
tras noche (RPA)
Fecha de emisión: 26 de Abril de 2021
Música: Chubby Checker, The Trammps, Iron & Wine, G.E. Smith & LeRoy Bell.
Con
Marcos Vega, Yolanda Vázquez, Manu Espiña
y Edu Bueno.
*****
Let's Twist Again (1961)
La Batalla de los Estados® enfrenta esta semana a Washington y Kansas.
Nunca
hubiera imaginado que este formato podría llegar a ser tan divertido.
Kansas
tuvo que eliminar a Idaho.
*****
Así
va la parte alta del cuadro:
De
momento no hay sorpresas; veremos esta semana.
*****
Programa: Noche
tras noche (RPA)
Fecha de emisión: 19 de Abril de 2021
Música: Terry Allen, Brandi Carlile, Chuck Mead,
Brandy Clark.
Con
Marcos Vega, Yolanda Vázquez, Manu Espiña
y Edu Bueno.
*****
Lubbock (On Everything) (1979)
A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...