Mostrando entradas con la etiqueta Carole King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carole King. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de abril de 2023

Laurie Styvers — Beat The Reaper


Laurie Styvers
Beat The Reaper

Spilt Milk (1971)

Texas (USA) / Londres (UK)

Enlace

*****

Un fascinante descubrimiento.

Esta cantautora nacida en Texas se mudó a Londres por cambio de destino de su padre, ingeniero de oleoductos en la industria petrolera. Allí respondió a un anuncio en el que buscaban vocalistas femeninas y grabó un disco con un grupo que se llamó Justine.

Se fue a la Universidad de Colorado y cuando volvió a Londres el grupo se había disuelto. Recibió una oferta del sello Hush, propiedad de Shel Talmy y Hugh Murphy para grabar un disco en solitario, este Spilt Milk donde se incluía su único single. Pese a que grabó un 2º disco en 1973, The Colorado Kid, no tuvo apenas repercusión, lo que resulta incomprensible, porque su rango vocal recuerda a Carole King, Karen Carpenter, o Judee Sill, artistas coetáneas que alcanzaron enorme éxito.

El sello High Moon lanzó el pasado 17 de febrero un doble CD que recupera sus dos LPs, más material inédito, lo que constituye un fantástico acontecimiento, del que he tenido noticias gracias a Mi Tocadiscos Dual.

*****

La empresa de casas de campo viene hoy

Oh no, es el fin de semana. Creo que me iré

Por lo general, está tranquilo, pero siempre hay vida

Y cuando llueve, nunca llueve a menos que estemos todos dentro

 

Cantábamos toda la noche, escribiendo canciones a las estrellas

Y gradualmente todas las luces de los cometas volarían sobre nuestras cabezas

Hemos estado esperando la luz de la mañana para poder irnos a la cama

 

Vencer al segador es un largo camino a casa

¿Podría alguna vez pensar en dejarte?

Imágenes campestres

lunes, 17 de octubre de 2016

Aretha Franklin — (You Make Me Feel Like) A Natural Woman

Lady Soul (1968)

Mirar la lluvia matinal.
Solía quitarme la inspiración.
Pensar en afrontar un nuevo día.
Señor, me hacía sentir tan cansada.
Antes de conocerte, la vida era cruel.
Pero has sido la clave para mi tranquilidad.

Porque tú me haces sentir.
Como una mujer de verdad.



La naturalidad de Aretha se manifiesta en una forma de moderar su talento para dejar brotar emociones puras; en 1968 ha alcanzado cotas máximas.

La composición de Gerry Goffin, Carole King y Jerry Wexler, cuenta con Spooner Oldham (piano), Tommy Cogbill (bajo), Gene Chrisman (batería), The Sweet Inspirations, Carolyn & Erma Franklin (coros).

Un hito irrepetible.

Pese a que muchas mujeres lo intentaron.

Tapestry (1971)

La versión en directo de la autora —que la había recuperado para su reivindicación como intérprete (y no sólo compositora) de éxito, el imprescindible Tapestry— muestra los sólidos fundamentos de una mujer independiente y triunfal.



New York Undercover [Soundtrack] (1995)

Natural del Bronx, Mary J. Blige realizó una muy digna versión para la serie de TV New York Undercover.



Me detengo aquí.
Cualquier mujer que haya sentido que podía cantar ha hecho su propia versión.

Aspirantes a concursos de talentos (sin distingos sexuales) han convertido el placer en un tormento.

*****

Es necesario constatar que nadie se acercará a Aretha.

sábado, 6 de agosto de 2016

Josh Rouse — 1972

Josh Rouse1972
1972 (2003)

Nacido en Oshkosh, Nebraska, desde 1998 vive en España.
En 2003 publica un disco inspirado en la música de los artistas del año en que nació, 1972.

Se sentía como en 1972.
Enganchada a una canción de Carole King.
¿Es demasiado tarde, cariño?
¿Es demasiado tarde?



*****

Carole KingIt’s Too Late / I Feel the EarthMove
Tapestry (1971)

Carole King había sido una compositora de relumbrón en los ‘60s, haciendo equipo con su entonces marido, Gerry Goffin.

Su divorcio en 1968 les condujo a un lógico distanciamiento y animó a Carole a cantar sus propias canciones. Su segundo disco como compositora e intérprete fue un éxito mayúsculo. Su primer single (“It’s Too Late” / “I Feel the Earth Move”) justifica que: uno, no era demasiado tarde y, dos, que sentía como la Tierra se movía bajo sus pies.





Con toda razón: su llegada había supuesto una verdadera revolución.
Y removido conciencias.
De forma duradera.

Una chica española tatuada.
Que trabaja por las noches como camarera.
Se pregunta a sí misma.
¿Puede esto ser todo?

domingo, 29 de mayo de 2016

Maria McKee — I Can't Make It Alone

Maria McKeeI Can't Make It Alone
You Gotta Sin to Get Saved (1993)

La antigua vocalista de Lone Justice aborda en su segundo disco la soledad, versionando un tema compuesto por Gerry Goffin y Carole King, interpretado por Dusty Springfield en su magnum opus de 1969, “Dusty in Memphis”.

No puedo hacerlo todo yo sola.

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...