Muy bonito! Sacamos de la bancarrota una empresa, ayudamos a un país y cuando está la fruta madura llega esta señora y expropia, alegando razones que ni ella ni nadie se cree. Luego nos llamarán racistas... El pez que se muerde la cola. Esto como no cambie
El asunto es la Sra. presidenta y su política populista , al buen estilo Eva Perón. Aquí en Uruguay nos está machacando ,se ha saltado todo el Mercosur .
Lo que sucede que muestra economía está fuerte y nos llevamos bien con casi todos los países y somos muy serios en muestros acuerdos entonces no nos va a poder perjudicar .ñ Hace unos días nos han devuelto el grado INVERSOR que nos lo habían quitado en la crisis del 2001 por cierto importada de Argentina .
Para aportar un contexto histórico más ajustado a cómo pasaron, en realidad, las cosas:
En España había una empresa que gestionaba todos los sectores derivados del petróleo. Era propiedad pública, de todos los españoles. Se fraccionó y se vendió de chichinabo a amiguetes por cuatro duros, con la condición de poder seguir colocando a los que hiciera falta. Ahora, en América (ya lo hicieron en antes en Bolivia) expropian empresas privadas. Por descontado, me disgustan los atropellos pero, en realidad, a mi bolsillo le hizo más daño la privatización de Campsa que la apropiación (indebida) de YPF.
Pero, claro, esto es demasiado complejo para explicarlo en un blog costumbrista y social.
Y, ya puestos: Gibraltar, español, ingleses fuera de las Malvinas (cómo pasa el tiempo...)
Muy bonito! Sacamos de la bancarrota una empresa, ayudamos a un país y cuando está la fruta madura llega esta señora y expropia, alegando razones que ni ella ni nadie se cree.
ResponderEliminarLuego nos llamarán racistas...
El pez que se muerde la cola. Esto como no cambie
Esto de los catarros... te veo con artículos de gran actualidad. jijiji
ResponderEliminarCuando me sube la bilirrubina...
EliminarEl asunto es la Sra. presidenta y su política populista , al buen estilo Eva Perón.
ResponderEliminarAquí en Uruguay nos está machacando ,se ha saltado todo el Mercosur .
Lo que sucede que muestra economía está fuerte y nos llevamos bien con casi todos los países y somos muy serios en muestros acuerdos entonces no nos va a poder perjudicar .ñ
ResponderEliminarHace unos días nos han devuelto el grado INVERSOR que nos lo habían quitado en la crisis del 2001 por cierto importada de Argentina .
Para aportar un contexto histórico más ajustado a cómo pasaron, en realidad, las cosas:
ResponderEliminarEn España había una empresa que gestionaba todos los sectores derivados del petróleo. Era propiedad pública, de todos los españoles. Se fraccionó y se vendió de chichinabo a amiguetes por cuatro duros, con la condición de poder seguir colocando a los que hiciera falta. Ahora, en América (ya lo hicieron en antes en Bolivia) expropian empresas privadas. Por descontado, me disgustan los atropellos pero, en realidad, a mi bolsillo le hizo más daño la privatización de Campsa que la apropiación (indebida) de YPF.
Pero, claro, esto es demasiado complejo para explicarlo en un blog costumbrista y social.
Y, ya puestos: Gibraltar, español, ingleses fuera de las Malvinas (cómo pasa el tiempo...)