Mostrando entradas con la etiqueta 1999. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1999. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de enero de 2024

The Guess Who — American Woman


The Guess Who
American Woman

American Woman (1970)

Winnipeg, Manitoba (Canada)

Enlace

Burton Cummings, Randy Bachman, Jim Kale & Garry Peterson

*****

No hay mucho acuerdo entre los cuatro miembros del grupo sobre dónde surgió la canción, pero sí tienen algunas cosas bastante seguras.

Lo primero es que fue una improvisación mientras actuaban en directo; según parece, Bachman estaba afinando su guitarra tras haber cambiado una cuerda que se había roto y tocó un riff que le había gustado y, para no olvidarlo, se puso a repetirlo sin parar y Kale y Peterson se le unieron.

Y también está claro que Cummings se puso a improvisar unas letras y se dieron cuenta de que estaba quedando algo que merecía la pena y que, además, había un chaval que grababa el concierto con su cassette portátil (una novedad entonces) y el caso es que consiguieron la cinta y, gracias a ella, pudieron volver a repetir una canción que sería un éxito instantáneo tras su publicación.

Y hay un cierto consenso en que la letra no se oponía a la guerra, ni a USA, sino que, habiendo comprobado las diferencias entre las chicas canadienses (más timoratas) y las estadounidenses (más precoces y liberales y que parecía que envejecían antes) ellos, por alguna razón, preferían a las de su país.

Pero es sabido que la interpretación de las obras de arte se realiza cuando la elaboración ha finalizado, lo que da lugar a que puede que no coincida con las verdaderas motivaciones de sus autores, ni aunque se empeñen en repetirlo.

*****

Mujer americana

Aléjate de mí

Déjame en paz

No vengas a mi puerta

Ya no quiero ver tu cara

Tengo cosas más importantes que hacer

Que pasar mi tiempo envejeciendo contigo


Lenny KravitzAmerican Woman

5 (1999)

Manhattan, New York (USA)

Enlace

*****

La versión de Kravitz se incluyó en la película de 1999 “Austin Powers: The Spy Who Shagged Me”, protagonizada por Mike Myers y también en la reedición del disco 5, del año anterior.

En el vídeo aparece la actriz Heather Graham, coprotagonista de la película juto a Myers.

Seguir el tirón de la improvisación

lunes, 31 de enero de 2022

One

Lo ha hecho.

Rafa Nadal ha ganado el Open de Australia.

Con 21 títulos de Grand Slam consigue ser el Número Uno de la historia.

 

El otro aspirante, Novak Djokovic, se quedó prematuramente fuera de la lucha en un culebrón que sería cansino recordar ahora.

*****

No hubiera sido la primera vez que habrían tenido que enfrentarse.

En la final del US Open de 2013 promocionaron el encuentro de una forma ingeniosa.

*****


NilssonOne

Aerial Ballet (1968)

Brooklyn, New York (USA)

Enlace

*****

Es posible que hayas reconocido la canción.

Compuesta por Harry Nilsson, cantante y compositor de origen sueco, conocido simplemente por su apellido.

Se incluyó en su tercer disco de estudio.

*****

Una reflexión sobre lo que sucede cuando consigues ser el número uno.

A Batman no se le ocurrió pensar en las consecuencias.

*****


Three Dog NightOne

Three Dog Night (1968)

Los Angeles, California (USA)

Enlace

*****

La canción fue versionada por Three Dog Night en su disco de debut, un combo que estaba tan concienciado sobre los problemas asociados a la soledad que contaban con tres cantantes solistas (Danny Hutton, Cory Wells, Chuck Negron) que se iban alternando en las canciones. En esta ocasión es Negron el responsable, identificable siempre por su mostacho.

La canción llegaría al #5.

*****


Aimee MannOne

Magnolia: Music From The Motion Picture (1999)

Richmond, Virginia (USA)

Enlace

*****

En 1995 un grupo de artistas se unieron para homenajear a Nilsson, un año después de su muerte por insuficiencia cardiaca debido a sus problemas coronarios congénitos, el 15 de enero de 1994.

El disco, For the Love of Harry: Everybody Sings Nilsson, incluye a Randy Newman, Stevie Nicks, LaVern Baker, Brian Wilson o Aimee Mann, que hace suya “One”.

Esa misma versión (y otras nuevas creadas exprofeso) se utilizó en la película “Magnolia”, dirigida por Paul Thomas Anderson en 1999, que incluye en su reparto coral a Tom Cruise, Philip Seymour Hoffman, William H. Macy, Julianne Moore y Jason Robards.

Una película inolvidable.

Uno es el número más solitario que existe

jueves, 29 de julio de 2021

Moby — Honey


Moby
Honey

Play (1999)

Darien, Connecticut (USA)

Richard Melville Hall

*****

La canción está construida sobre un sampleado de la canción “Sometimes”, interpretada por la cantante de blues Bessie Jones en 1960, compilada en un set de música folk que publicó el coleccionista de campo Alan Lomax en 1993

Música elec-clónica

jueves, 8 de abril de 2021

Josh Rouse & Kurt Wagner — Somehow You Could Always Tell


Josh Rouse & Kurt Wagner

Somehow You Could Always Tell

Chester (1999)

Oshkosh, Nebraska (USA) / Bethesda, Maryland (USA)

Enlace

*****

Acababa de sacar su primer LP, Dressed up Like Nebraska (1998), y ya empezaba a tener ganas de curiosear. Y se junta con Kurt Wagner (miembro de Lambchop) y hacen un intimista EP: cinco canciones.

Me quedo con la que lo abre.

*****

Y siempre te das cuenta de que algo es contrario a lo que pensabas

Y siempre notas cuando algo no está bien

Deja el tenedor en tu mano derecha

 La curiosidad y la inquietud hacen buena compañía


jueves, 28 de mayo de 2020

The Flaming Lips — Race for the Prize

The Flaming LipsRace for the Prize
The Soft Bulletin (1999)
Oklahoma City, Oklahoma (USA)

Wayne Coyne

*****

La banda de rock psicodélico tuvo en 1999 un punto de inflexión en su trayectoria; sin olvidar su afán de experimentación consiguen integrarlo en un sonido más accesible.

The Soft Bulletin es uno de los discos del año.

*****

Puede que se deba al consumo de sustancias lisérgicas, o una simple serendipia, pero la letra de la canción se manifiesta anticipatoria.

Dos científicos están compitiendo por la cura de toda la humanidad
Ambos, al tiempo, se muestran decididos
Encerrados en una acalorada batalla, donde la cura es el premio
Pero resulta peligroso
Su objetivo es ganar
Pero puede matarlos
Son sólo humanos, con esposas e hijos




En busca de la vacuna

domingo, 23 de octubre de 2016

Kelly Joe Phelps — Goodnight Irene

Kelly Joe PhelpsGoodnight Irene
Shine Eyed Mister Zen (1999)

Kelly Joe se mueve en un terreno próximo al country y al folk.
No necesita mucho arsenal para enfrentarse a clásicos del blues.
Su estudio de grabación y su singular forma de tocar la guitarra.
Un brillo en los ojos de Míster Zen, puede darte un descanso.

Preocupa que pueda ser el último.



Descansa Irene.
Bueñas noches.
Te veré en mis sueños.

viernes, 5 de agosto de 2016

Jack McManus — Bang On The Piano

Jack McManusBang On The Piano
Either Side of Midnight (2008)

Me pregunto si tú puedes ser mi terapia.
Quizá parezca torpe, pero es obvio.
Eres lo que necesito.
No soy Miguel Ángel pintando un techo.
Pero eres el último trazo de rojo que necesito.

No existen píldoras que pueda tomar.
Eres un hábito que no puedo romper.



En los inicios de su carrera conoció a Martine McCutcheon, una mujer muy famosa en UK merced a su participación en el culebrón de la BBC “EastEnders”, en el papel de Tiffany Raymond, de 1995 a 1998.

*****


Martine McCutcheonPerfect Moment
You Me & Us (1999)

Tras abandonar la serie publica su primer disco, “You Me & Us”, en el que se incluyó el single “Perfect Moment”. Su enorme popularidad le llevaría al #1 y recibiría el certificado de disco de platino.

Su carrera iría en declive y su participación en “Love Actually” (2003) resultó gafe, como para muchos otros miembros del elenco, empezando por el director, Richard Curtis, alguien que se había mostrado como un eminente guionista (“Mr. Bean” en TV; “Four Weddings and a Funeral”, “Notting Hill”, “Bridget Jones’s Diary”).



Así que, cuando en 2012 se casan en el lago Como, pueden dedicarse el uno al otro: ella como terapeuta y él, sin ser un pintamonas, pudiendo disfrutar de un momento perfecto.

Contigo, bread and onions.

viernes, 29 de julio de 2016

Travis — She's So Strange

TravisShe's So Strange
The Man Who (1999)

El cuarteto de Glasgow que formaron Fran Healy, Dougie Payne, Andy Dunlop y Neil Primrose, tomó su nombre del personaje, Travis Henderson, que Harry Dean Stanton interpreta en la película “Paris, Texas”, dirigida en 1984 por Wim Wenders.

Fueron capaces de escapar del dominio del britpop y, como demostró la elección de nombre, apuntaron hacia USA en sus referencias. Un recorrido muy habitual entre grupos escoceses, por otra parte. Serán sus ganas de mostrarse independientes.

Su segundo disco incluye una canción dedicada a una chica tan extraña.

Ella es tan extraña.
Ella es tan cruel.
Ella es tan mala.

¿Qué será de ella?



El vídeo es precioso.
Pero no está hecho para la canción, pese a que se ajuste a la perfección.
En realidad se trata de uno de los cuatro cortos que forman la colección Mood, según el proyecto de Paul Mignot.

Se titula Let Her, con Élodie Yung.

miércoles, 27 de julio de 2016

Shivaree — Goodnight Moon

Shivaree“Goodnight Moon”
I Oughtta Give You a Shot in the Head for Making Me Live in This Dump (1999)

Shivaree, el trío formado por Ambrosia Parsley (voz, composición, actitud), Danny McGough (teclados) y Duke McVinnie (guitarra), debutaron en 1999 con un disco, de título largo y tormentoso, en el que se incluía su canción más conocida, en especial tras la inclusión en la película “Kill Bill: Volume 2”, dirigida en 2004 por Quentin Tarantino y protagonizada por Uma Thurman, David Carradine, Michael Madsen, Daryl Hannah, Lucy Liu y Michael Parks.

*****


miércoles, 15 de junio de 2016

Jesse Winchester — I Wave Bye Bye

Jesse WinchesterI Wave Bye Bye
Gentleman of Leisure (1999)

Deseo buen tiempo.
Más suerte de la que vas a necesitar.
Sólo navegarás en círculos.
No hay necesidad de llorar.
Te volveré a ver de nuevo.
Y te diré adiós adiós.

Jesse Winchester, cantante y compositor estadounidense, emigró a Canadá para evitar cumplir el servicio militar en su país.
Murió el 11 de abril de 2014.
Su música navega eterna.

martes, 14 de junio de 2016

Elvis Costello — She

Elvis CostelloShe
Notting Hill (BSO) (1999)

Ella.
Puede ser la bella o la bestia.
La hambruna o el festín.
Puede convertir cada día en cielo o infierno.
Ella puede ser el espejo de mis sueños.
La sonrisa reflejada en el agua.
Ella puede no ser más de lo que quizás parece.
Dentro de su caparazón.

En 1999 la película “Notting Hill”, dirigida por Roger Michell, emparejaba a Hugh Grant (dueño de una encantadora, y abocada al fracaso, tienda de guías de viaje) con Julia Roberts (en un remedo de sí misma).
La banda sonora era fascinante, con Al Green versionando a Bee Gees.
O con Costello haciéndolo con Aznavour.

viernes, 3 de junio de 2016

Macy Gray — I Try

Macy GrayI Try
On How Life Is (1999)

Puedo aparentar ser libre.
Pero sólo soy una prisionera (de tu amor).
Puedo aparentar estar bien y sonreír cuando te vas.
Pero mis sonrisas son sólo una máscara.

Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...